Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
ESCRIPTA
  • Catálogo de Revistas
  • Registrarse
  • Entrar
  • Revista
    • Convocatoria
    • Número Actual
    • Números Anteriores
  • Páginas de interés
    • Facultad de Historia
  • Información de la revista
    • Guia de Autor
    • Sobre la revista
    • Política de Acceso Abierto
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

##search.searchResults.foundPlural##
  • Introducción. Escripta: una invitación al diálogo académico e investigativo

    Introducción. Escripta: una invitación al diálogo académico e investigativo

    Jesús Rafael Chávez Rodríguez (Autor/a)
    1-12
    2023-09-19
  • Escripta Vol. 5 núm. 10

    Presentación del dossier hacia una nueva cartografía sobre los movimientos estudiantiles latinoamericanos y caribeños de los siglos XX y XXI

    Sergio Arturo Sánchez Parra, Nicolás Dip (Autor/a)
    7-18
    2023-12-30
  • Escripta Vol. 5 núm. 10

    Formas de vivir, formas de reprimir: la memoria histórica en las universidades colombianas en la segunda mitad del siglo XX

    Álvaro Acevedo Tarazona, Natalia Agudelo Castañeda, Andrés David Correa Lugos (Autor/a)
    115-143
    2023-12-30
  • Santa y el fascismo: el pensamiento político de Federico Gamboa y Gustavo Sáenz en la versión cinematográfica de 1931

    Santa y el fascismo: el pensamiento político de Federico Gamboa y Gustavo Sáenz en la versión cinematográfica de 1931

    Walter Raúl Martínez Hernández (Autor/a)
    93-118
    2023-09-25
  • El rostro de la disidencia: el perfil social de la guerrilla urbana regiomontana, 1970-1973

    El rostro de la disidencia: el perfil social de la guerrilla urbana regiomontana, 1970-1973

    Héctor Daniel Torres Martínez (Autor/a)
    165-193
    2023-09-20
  • Las sombras y sus tramas: esbozo para una historia de las violencias de Estado en México, 1958-2018

    Las sombras y sus tramas: esbozo para una historia de las violencias de Estado en México, 1958-2018

    Eugenia Allier Montaño, Camilo Vicente Ovalle, Juan Sebastián Granada-Cardona (Autor/a)
    159-195
    2023-09-27
  • La nueva izquierda en la historia reciente de América Latina Un diálogo entre Eric Zolov, Rafael Rojas, Elisa Servín, María Cristina Tortti y Aldo Marchesi

    La nueva izquierda en la historia reciente de América Latina Un diálogo entre Eric Zolov, Rafael Rojas, Elisa Servín, María Cristina Tortti y Aldo Marchesi

    Nicolás Dip (Autor/a)
    290-323
    2023-09-29
  • Escripta Vol. 5 núm. 10

    La Coordinadora de Universitarios en Lucha (CUL) de Michoacán: una organización autónoma, democrática y de masas (1982-2023)

    Luis Sánchez Amaro, Juana Nava Ortiz (Autor/a)
    264-289
    2023-12-30
  • Escripta Vol. 6, núm. 11

    Antecedentes históricos de la reforma electoral de 1977

    César Sánchez Maldonado (Autor/a)
    94-131
    2024-07-13
  • Escripta Vol. 5 núm. 10

    ¿Institucionalizar el estallido en Guatemala?: del Movimiento Estudiantil de 2015 al Movimiento Semilla de 2023

    Briseida Milián Lemus, Vaclav Masek (Autor/a)
    144-175
    2023-12-30
  • Escripta Vol. 6, núm. 11

    El Grupo Comunista Internacionalista: conexiones estudiantil-populares y el círculo de estudios de Tijuana, Baja California, México (1968-1976)

    Josué Bustamante González (Autor/a)
    56-93
    2024-07-13
  • Escripta Vol. 5 núm. 10

    Raíces históricas del Movimiento Estudiantil en la Escuela Normal de El Mexe: la lucha por la justicia social (1930-1970)

    Francisco Alejandro Torres Vivar (Autor/a)
    176-204
    2023-12-30
  • De la centralización a la transición: autoritarismo, movilización social y democratización en medio siglo de reformas electorales en México (1946-1996)

    De la centralización a la transición: autoritarismo, movilización social y democratización en medio siglo de reformas electorales en México (1946-1996)

    César Sánchez Maldonado (Autor/a)
    164-186
    2023-09-28
  • 1968 en México: La inesperada significación de un movimiento estudiantil de intención democráticopopular

    1968 en México: La inesperada significación de un movimiento estudiantil de intención democráticopopular

    Marco A. Braghetto G. (Autor/a)
    45-71
    2023-09-20
  • Memorias representadas del pasado en el presente argentino: cuatro manifestaciones gráficas de las disputas por el sentido común

    Memorias representadas del pasado en el presente argentino: cuatro manifestaciones gráficas de las disputas por el sentido común

    Manuel Cardoso Sánchez, Bianca Ramírez Rivera (Autor/a)
    39-66
    2023-09-25
  • Escripta Vol. 5 núm. 10

    El Movimiento Estudiantil Universitario de la provincia de San Juan, Argentina. Un análisis de sus prácticas y dinámicas durante el onganiato (1966-1970)

    Cecilia Astrid Celedón (Autor/a)
    205-235
    2023-12-30
  • El tránsito hacia la enemistad: alusiones al estudiantado en los informes presidenciales de México (1946-1982)

    El tránsito hacia la enemistad: alusiones al estudiantado en los informes presidenciales de México (1946-1982)

    Misael Armando Martínez Ranero (Autor/a)
    94-127
    2023-10-12
  • Escripta Vol. 6, núm. 12

    Precedentes del Programa Agrícola México (1943-1965). Los preliminares de la transformación agrícola global

    Francisco Javier Serrano-Bosquet, Abad Enríquez-Rodríguez (Autor/a)
    185-238
    2025-01-05
  • Escripta Vol. 4, núm. 7

    La agencia indígena: consideraciones teórico-conceptuales

    José Atahualpa Chávez Valencia (Autor/a)
    137-164
    2022-06-30
  • La inclusión de las estudiantes en la historiografía del 68, otras voces, otras memorias

    La inclusión de las estudiantes en la historiografía del 68, otras voces, otras memorias

    Gloria A. Tirado Villegas (Autor/a)
    117-139
    2023-09-20
  • Cultura, política y revolución en las universidades colombianas: el arte como vanguardia del cambio social a partir de 1968

    Cultura, política y revolución en las universidades colombianas: el arte como vanguardia del cambio social a partir de 1968

    Álvaro Acevedo Tarazona, Andrés David Correa Lugos, Yuly Andrea Mejía Jerez (Autor/a)
    23-44
    2023-09-20
  • La rebelión de la cotidianidad vista desde la iconoclastia del estallido y revuelta del octubre chileno: un balance entre destrucción y reconstitución (octubre-diciembre de 2019)

    La rebelión de la cotidianidad vista desde la iconoclastia del estallido y revuelta del octubre chileno: un balance entre destrucción y reconstitución (octubre-diciembre de 2019)

    Héctor Omar Sáez Ledesma (Autor/a)
    188-229
    2023-09-28
  • Escripta Vol. 6, núm. 11

    Ethos y memoria. Experiencias de una comunidad política en la gubernatura de Baja California, México (1989-2019)

    Luis Carlos López Ulloa, Rosa María González Corona, Viviana Mejía Cañedo (Autor/a)
    132-159
    2024-07-13
  • La construcción de la modernidad y la cultura política a través de las sociedades de ideas en el México posrevolucionario: caso Sinaloa y Chihuahua 1900-1940

    La construcción de la modernidad y la cultura política a través de las sociedades de ideas en el México posrevolucionario: caso Sinaloa y Chihuahua 1900-1940

    Gilberto López Alfaro (Autor/a)
    136-162
    2023-09-28
  • Los irredentos: intelectuales revolucionarios ante el 68

    Los irredentos: intelectuales revolucionarios ante el 68

    Rodolfo Gamiño Muñoz (Autor/a)
    140-164
    2023-09-20
1 - 25 de 36 elementos 1 2 > >> 

Idioma

  • English
  • Español

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indexaciones

 

Google Scholar

Latindex

LatinRev

Escripta, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de la Facultad de Historia, prolongación Josefa Ortiz de Domínguez, S/N, Ciudad Universitaria, Culiacán Rosales, Sinaloa, México. CP. 80040, Tel. 6677138686. https://revistas.uas.edu.mx/index.php/Escripta, escripta@uas.edu.mx, Editora responsable: Venecia Citlali Lara Caldera. Reservas de Derecho al Uso Exclusivo: 04-2018-121013451200-203, ISSN: 2594-2891, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Equipo Editorial de la Revista Escripta: Ernesto Alonso Montoya Sandoval y Jair Rivelino Sato Michel, prolongación Josefa Ortiz de Domínguez, S/N, Ciudad Universitaria, Culiacán Rosales, Sinaloa, México. CP 80040, Tel. 6677138686, fecha de última modificación, 28 de febrero de 2024. Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del editor de la publicación. Todos los artículos son de creación original del autor, por lo que esta revista se deslinda de cualquier situación legal derivada por plagios, copias parciales o totales de otros artículos ya publicados y la responsabilidad legal recaerá directamente en el autor del artículo.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.