Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
ESCRIPTA
  • Catálogo de Revistas
  • Registrarse
  • Entrar
  • Revista
    • Convocatoria
    • Número Actual
    • Números Anteriores
  • Páginas de interés
    • Facultad de Historia
  • Información de la revista
    • Guia de Autor
    • Sobre la revista
    • Política de Acceso Abierto
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

##search.searchResults.foundPlural##
  • Introducción. Escripta: una invitación al diálogo académico e investigativo

    Introducción. Escripta: una invitación al diálogo académico e investigativo

    Jesús Rafael Chávez Rodríguez (Autor/a)
    1-12
    2023-09-19
  • Juana Belén Gutiérrez de Mendoza entre la política y polémica

    Juana Belén Gutiérrez de Mendoza entre la política y polémica

    Flor Vanessa Rubio Ríos (Autor/a)
    67-92
    2025-03-24
  • Santa y el fascismo: el pensamiento político de Federico Gamboa y Gustavo Sáenz en la versión cinematográfica de 1931

    Santa y el fascismo: el pensamiento político de Federico Gamboa y Gustavo Sáenz en la versión cinematográfica de 1931

    Walter Raúl Martínez Hernández (Autor/a)
    93-118
    2023-09-25
  • El presente del pasado. Historia, memoria, literatura

    El presente del pasado. Historia, memoria, literatura

    Roger Chartier (Autor/a)
    13-26
    2023-09-19
  • Los impresos de Antonio Vanegas Arroyo en la historia cultural mexicana. Primeras valoraciones (1917-1929)

    Los impresos de Antonio Vanegas Arroyo en la historia cultural mexicana. Primeras valoraciones (1917-1929)

    Grecia Monroy Sánchez (Autor/a)
    222-247
    2023-09-27
  • Génesis y primeros años de la Secretaría de industria, comercio y trabajo en México (1917-1920)

    Génesis y primeros años de la Secretaría de industria, comercio y trabajo en México (1917-1920)

    Francisco Iván Méndez Lara (Autor/a)
    159-188
    2023-09-29
  • Visiones y discursos sobre el mestizaje en la historia e historiografía peruana

    Visiones y discursos sobre el mestizaje en la historia e historiografía peruana

    Eddy Walter Romero Meza (Autor/a)
    8-42
    2023-09-28
  • Acumulación de capital criminal: la producción y distribución de mercancías ilegales en el neoliberalismo mexicano

    Acumulación de capital criminal: la producción y distribución de mercancías ilegales en el neoliberalismo mexicano

    Angélica Maza Albores, Sandy E. Ramírez Gutiérrez (Autor/a)
    69-97
    2023-09-29
  • Relato, oralidad, identidad narrativa: Ernesto Ruffo Appel, el PAN y cultura política en el noroeste de México, 1986-1989

    Relato, oralidad, identidad narrativa: Ernesto Ruffo Appel, el PAN y cultura política en el noroeste de México, 1986-1989

    Luis Carlos López Ulloa (Autor/a)
    95-114
    2023-09-19
  • 1968 en México: La inesperada significación de un movimiento estudiantil de intención democráticopopular

    1968 en México: La inesperada significación de un movimiento estudiantil de intención democráticopopular

    Marco A. Braghetto G. (Autor/a)
    45-71
    2023-09-20
  • Los sectores populares ante la justicia: mecanismos de defensa de sujetos subalternos en la segunda mitad del siglo XIX en Sinaloa

    Los sectores populares ante la justicia: mecanismos de defensa de sujetos subalternos en la segunda mitad del siglo XIX en Sinaloa

    María del Rosario Heras Torres (Autor/a)
    58-96
    2023-09-27
  • Interpretando al Mazatlán del siglo XIX como un texto: el paisaje urbano y su retórica de dominación

    Interpretando al Mazatlán del siglo XIX como un texto: el paisaje urbano y su retórica de dominación

    Roberto Antonio Mendieta Vega (Autor/a)
    105-140
    2023-09-26
  • Narrativas políticas de intelectuales hispanoamericanos a mediados del siglo XIX: porvenir americano, raza latina y paz perpetua

    Narrativas políticas de intelectuales hispanoamericanos a mediados del siglo XIX: porvenir americano, raza latina y paz perpetua

    María Verónica Idrovo González (Autor/a)
    8-40
    2023-09-26
  • La inclusión de las estudiantes en la historiografía del 68, otras voces, otras memorias

    La inclusión de las estudiantes en la historiografía del 68, otras voces, otras memorias

    Gloria A. Tirado Villegas (Autor/a)
    117-139
    2023-09-20
  • Jesús Malverde: el imaginario colectivo del bandido social y los exvotos en su capilla, 1909-2019

    Jesús Malverde: el imaginario colectivo del bandido social y los exvotos en su capilla, 1909-2019

    Diana María Perea Romo (Autor/a)
    42-68
    2023-09-29
  • La rebelión de la cotidianidad vista desde la iconoclastia del estallido y revuelta del octubre chileno: un balance entre destrucción y reconstitución (octubre-diciembre de 2019)

    La rebelión de la cotidianidad vista desde la iconoclastia del estallido y revuelta del octubre chileno: un balance entre destrucción y reconstitución (octubre-diciembre de 2019)

    Héctor Omar Sáez Ledesma (Autor/a)
    188-229
    2023-09-28
  • Escripta Vol. 4, núm. 7

    La ciudad universitaria de Nuevo León y la vulnerabilidad de su arquitectura moderna (o lo que queda de ella)

    Susana Julieth Acosta Badillo (Autor/a)
    103-136
    2022-06-30
  • Los irredentos: intelectuales revolucionarios ante el 68

    Los irredentos: intelectuales revolucionarios ante el 68

    Rodolfo Gamiño Muñoz (Autor/a)
    140-164
    2023-09-20
  • Dayron Oliva

    ¿Feminismo en revolución? las políticas de la igualdad de la mujer y sus paradojas en la Cuba socialista (1959-1990)

    Dayron Oliva (Autor/a)
    41-73
    2022-06-30
  • Escripta Vol. 4, núm. 7

    La agencia indígena: consideraciones teórico-conceptuales

    José Atahualpa Chávez Valencia (Autor/a)
    137-164
    2022-06-30
  • “¿A dónde vamos?”. Ocio y sonoridades de incertidumbre en Durango (1793-1815)

    “¿A dónde vamos?”. Ocio y sonoridades de incertidumbre en Durango (1793-1815)

    Massimo Gatta (Autor/a)
    9-30
    2021-12-10
  • La respuesta a la oposición, el discurso político y las caricaturas de los periódicos subvencionados durante la presidencia de Sebastián Lerdo de Tejada, 1872-1876

    La respuesta a la oposición, el discurso político y las caricaturas de los periódicos subvencionados durante la presidencia de Sebastián Lerdo de Tejada, 1872-1876

    Lesly Itzel Zavala Hernández (Autor/a)
    196-221
    2023-09-27
  • Pesca y desarrollo portuario en Manzanillo: Grupomar y la industria atunera en la región centro occidente de México durante el siglo XX

    Gabriel Arturo Rodríguez Pérez (Autor/a)
    162-184
    2025-01-05
  • Escripta Vol. 5 núm. 10

    Raíces históricas del Movimiento Estudiantil en la Escuela Normal de El Mexe: la lucha por la justicia social (1930-1970)

    Francisco Alejandro Torres Vivar (Autor/a)
    176-204
    2023-12-30
  • Escripta Vol. 4, núm. 7

    Escripta Revista de Historia

    Escripta (Autor/a)
    1-7
    2022-06-20
1 - 25 de 28 elementos 1 2 > >> 

Idioma

  • English
  • Español

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indexaciones

 

Google Scholar

Latindex

LatinRev

Escripta, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de la Facultad de Historia, prolongación Josefa Ortiz de Domínguez, S/N, Ciudad Universitaria, Culiacán Rosales, Sinaloa, México. CP. 80040, Tel. 6677138686. https://revistas.uas.edu.mx/index.php/Escripta, escripta@uas.edu.mx, Editora responsable: Venecia Citlali Lara Caldera. Reservas de Derecho al Uso Exclusivo: 04-2018-121013451200-203, ISSN: 2594-2891, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Equipo Editorial de la Revista Escripta: Ernesto Alonso Montoya Sandoval y Jair Rivelino Sato Michel, prolongación Josefa Ortiz de Domínguez, S/N, Ciudad Universitaria, Culiacán Rosales, Sinaloa, México. CP 80040, Tel. 6677138686, fecha de última modificación, 28 de febrero de 2024. Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del editor de la publicación. Todos los artículos son de creación original del autor, por lo que esta revista se deslinda de cualquier situación legal derivada por plagios, copias parciales o totales de otros artículos ya publicados y la responsabilidad legal recaerá directamente en el autor del artículo.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.