La Constitución y los derechos humanos de las mujeres en México
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.8292548Palabras clave:
Mujer, Derechos Humanos y Constitución.Resumen
A lo largo de la historia, las mujeres han protagonizado diversas luchas para obtener el reconocimiento de sus derechos, especialmente el de la igualdad. Han sido víctimas de discriminación y consideradas como meros objetos o propiedad del sexo masculino, debido al arraigado sistema patriarcal que se ha transmitido de generación en generación y que se refleja tanto en las costumbres como en la legislación. El objetivo de este trabajo es analizar de manera concisa los antecedentes de la legislación nacional e internacional que ha reconocido y plasmado los derechos de las mujeres. Para ello, se recurre a distintos métodos y técnicas de investigación, que permiten consultar los diversos mecanismos internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres. Especialmente, se utiliza el método histórico para estudiar los orígenes y la evolución de los derechos humanos de las mujeres, y se recurre al método sociológico-jurídico para revisar casos emblemáticos de violaciones sistemáticas de los derechos humanos de las mujeres en México.
Descargas
![La Constitución y los derechos humanos de las mujeres en México](https://revistas.uas.edu.mx/public/journals/3/article_99_cover_es.png)
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 JUS Revista Jurídica Cuerpo Académico de Derecho Constitucional Facultad de Derecho Culiacán
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.