Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
J
  • Registrarse
  • Entrar
  • Revista
    • Convocatoria
    • Número Actual
    • Números Anteriores
  • Directrices para Autores/as
    • Carta de originalidad
    • Envíos
  • Política editorial
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Política de acceso a los contenidos
    • Política antiplagio
  • Avisos
  • Información de la revista
    • Historia
    • Temática y alcance
    • Equipo editorial
    • Sobre la revista
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

##search.searchResults.foundPlural##
  • El estándar de prueba en el procedimiento abreviado. A propósito de los requisitos para que un estándar de prueba sea satisfactorio

    El estándar de prueba en el procedimiento abreviado. A propósito de los requisitos para que un estándar de prueba sea satisfactorio

    Carolina Balleza Valdez (Autor/a)
    85-114
    2023-09-05
  • Editorial - JUS Revista Jurídica núm. 11, vol. 3, 2023.

    Dra. Gabriela Guadalupe Valles Santillán (Autor/a)
    7-8
    2023-12-20
  • La Jurisprudencia de la Corte Interamericana y los Derechos Humanos de las Mujeres Indígenas Inter-American Court Jurisprudence and the Human Rights of Indigenous Women

    Sonia Escalante López (Autor/a)
    63-80
    2024-12-18
  • Vulnerabilidad, Derechos Humanos Intramuros y Adultos Mayores Privados de Libertad en México. Vulnerability, Intramural Human Rights and Older Adults Deprived of Liberty in Mexico

    José Zaragoza Huerta (Autor/a)
    102-118
    2024-07-30
  • La protección de los derechos fundamentales en el ordenamiento constitucional español.png

    La protección de los derechos fundamentales en el ordenamiento constitucional español

    Alejandro Villanueva Turnes (Autor/a)
    47-68
    2023-09-05
  • Instituciones Sólidas para una Paz Perdurable: El Desafío de la Migración Cubana en México Strong Institutions for Lasting Peace: The Challenge of Cuban Migration in Mexico

    Mónica Talavera Herrera, Yulisán Fernández Silva (Autor/a)
    161-178
    2024-07-30
  • La confusión entre valores y principios en el constitucionalismo de los derechos. El caso de los Valores Superiores de la Constitución Española

    La confusión entre valores y principios en el constitucionalismo de los derechos. El caso de los Valores Superiores de la Constitución Española

    Juan Daniel Elorza Saravia (Autor/a)
    23-46
    2023-09-12
  • Reflexiones sobre la relación jurídico-política en torno a los derechos sexuales y reproductivos

    Reflexiones sobre la relación jurídico-política en torno a los derechos sexuales y reproductivos

    Manuel Antonio Durán-Luzuriaga (Autor/a)
    6-22
    2023-09-12
  • Indeterminación del derecho y racionalidad de la administración de justicia, con respecto a los nuevos paradigmas de transparencia en México

    Indeterminación del derecho y racionalidad de la administración de justicia, con respecto a los nuevos paradigmas de transparencia en México

    Alejandra Monserrat Esquivel Medina (Autor/a)
    83-100
    2023-09-12
  • La omisión de protección en diversas materias mediante acciones colectivas en el Estado Mexicano

    La omisión de protección en diversas materias mediante acciones colectivas en el Estado Mexicano

    Erick Francisco Tapia Hernández (Autor/a)
    59-92
    2023-09-05
  • Grupos Vulnerables y Derechos Humanos Vulnerable Groups and Human Rights

    Juan Marín González Solís (Autor/a)
    32-54
    2024-07-30
  • La Evolución Constitucional de la Discriminación en el Estado Mexicano The Constitutional Evolution of Discrimination in the Mexican State

    José Ángel Silos Hinojoza (Autor/a)
    11-31
    2024-07-30
  • El estado marital matrimonio y concubinato.png

    El estado marital: matrimonio y concubinato. Breves reflexiones de dos uniones históricas

    Carlos Francisco Camero Ramírez (Autor/a)
    2023-09-05
  • Origen y evolución del control de convencionalidad

    Origen y evolución del control de convencionalidad

    Carlos Eduardo Saraza-Gómez (Autor/a)
    5-21
    2023-09-08
  • Derechos y libertades: un estudio de sus restricciones a partir de la pandemia de Covid-19 en México.

    Derechos y libertades: un estudio de sus restricciones a partir de la pandemia de Covid-19 en México.

    Camilo Romero Alvarado (Autor/a)
    21-37
    2023-09-12
  • Reforma de Derechos Humanos y principios rectores en materia de Derechos Humanos.

    Reforma de Derechos Humanos y principios rectores en materia de Derechos Humanos.

    Cipatli Yurydia Rojo Ávila (Autor/a)
    52-65
    2023-09-12
  • El concubinato desde el punto de vista jurídico y su reforma del 2013 de Código Familiar del Estado de Sinaloa

    El concubinato desde el punto de vista jurídico y su reforma del 2013 de Código Familiar del Estado de Sinaloa

    Martha Lourdes Camarena Rivera (Autor/a)
    37-64
    2023-09-08
  • La política pública de regularización de “autos chocolate” en México: primeras implicaciones económicas, financieras y penales The public policy of regularization of used vehicles of foreign origin in Mexico: first economic, financial and criminal implications

    Michell Álvarez López, Dasaev Sosa Arellano, Carlos Ariel Lim Acosta (Autor/a)
    116-134
    2024-03-12
  • Una visión político-criminal en el derecho penal del enemigo

    Una visión político-criminal en el derecho penal del enemigo

    José Felipe Bastidas Álvarez (Autor/a)
    38-51
    2023-09-12
  • Consideraciones sobre la interpretación y argumentación jurídica de la separación familiar de migrantes en Estados Unidos bajo la política de la administración de Donald Trump

    Consideraciones sobre la interpretación y argumentación jurídica de la separación familiar de migrantes en Estados Unidos bajo la política de la administración de Donald Trump

    Itzé Coronel-Salomón (Autor/a)
    44-82
    2023-09-08
  • Delito, violencia, seguridad y adicciones en adolescentes y jóvenes: retos sociales y perspectivas para la prevención y la formación integral Crime, violence, safety and addictions in adolescents and youth: social challenges and perspectives for prevention and comprehensive training

    Manuela Mitchel Elizalde, Juan Eulogio Guerra Liera, Gonzalo Armienta Hernández (Autor/a)
    80-114
    2025-04-30
  • Prisión preventiva vs presunción de inocencia normativa interna e interamericana

    Prisión preventiva vs presunción de inocencia normativa interna e interamericana

    Ismael Camargo González (Autor/a)
    25-41
    2023-09-07
  • El Estado Laico en México un sinuoso camino hacia la libertad de creencias.png

    El Estado Laico en México: un sinuoso camino hacia la libertad de creencias

    Mauro Sandoval Ceja (Autor/a)
    5-28
    2023-09-05
  • Portada

    Legitimidad y participación ciudadana

    Lucia Becerra Hernández (Autor/a)
    49-76
    2016-06-15
  • Modalidades en Auge de Explotación Sexual Infantil en Países del Orbe Exploitation Modalities on the Rise Child Sex in Countries of the World

    Carlos Ramos Gámez (Autor/a)
    24-46
    2024-12-18
26 - 50 de 76 elementos << < 1 2 3 4 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español

Indexaciones

 

Google Scholar

 

Visitas

Flag Counter

JUS Revista Jurídica del Cuerpo Académico de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho Culiacán, es una publicación cuatrimestral editada por la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de la Unidad de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho Culiacán. Av. Las Américas, sin número, Col. Ciudad Universitaria, Culiacán Rosales, Sinaloa. Tel. 667 712 8805. Editor responsable: Sonia Elizabeth Ramos-Medina. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2016-052414163800-102, E-ISSN en trámite. Licitud del título No. 16780, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Responsable de la última actualización de este número: la editora en jefe. Fecha de última modificación, 08 de enero 2025.

Los autores mantienen los derechos intelectuales de las obras, pero ceden a JUS Revista Jurídica el derecho de publicación y divulgación. JUS Revista Jurídica se compromete a no usar las obras con fines comerciales. Los contenidos se difunden con una licencia Creative Commons Reconocimiento- No Comercial – Compartir igual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0).

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.  Dado que cada artículo es obra original del autor, esta revista rechaza cualquier reclamación legal derivada del plagio o de la reproducción total o parcial de trabajos publicados con anterioridad. En su lugar, el autor de cada artículo será considerado legalmente responsable.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.