Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
J
  • Registrarse
  • Entrar
  • Revista
    • Convocatoria
    • Número Actual
    • Números Anteriores
  • Directrices para Autores/as
    • Carta de originalidad
    • Envíos
  • Política editorial
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Política de acceso a los contenidos
    • Política antiplagio
  • Avisos
  • Información de la revista
    • Historia
    • Temática y alcance
    • Equipo editorial
    • Sobre la revista
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

##search.searchResults.foundPlural##
  • Derechos de los animales desde una perspectiva filosófica

    Derechos de los animales desde una perspectiva filosófica

    Citlali Yulyana Rojo-Ávila (Autor/a)
    22-43
    2023-09-08
  • El estado marital matrimonio y concubinato.png

    El estado marital: matrimonio y concubinato. Breves reflexiones de dos uniones históricas

    Carlos Francisco Camero Ramírez (Autor/a)
    2023-09-05
  • Reflexiones sobre la aplicación del derecho comparado como instrumento en el análisis del tema: Renta mínima: el derecho fundamental al mínimo vital desde la óptica tributaria Reflections on the application comparative law as a tool analysis of the subject: Minimum income: the fundamental right to the minimum income: the fundamental right to the minimum vital income from a tax perspective

    Índira Sarahí López Valdés (Autor/a)
    101-113
    2016-06-15
  • El razonamiento jurídico en el juez constitucional.png

    El razonamiento jurídico en el juez constitucional

    Edgar Iván Ortega Peñuelas (Autor/a)
    109-133
    2023-09-05
  • Reflexiones sobre la relación jurídico-política en torno a los derechos sexuales y reproductivos

    Reflexiones sobre la relación jurídico-política en torno a los derechos sexuales y reproductivos

    Manuel Antonio Durán-Luzuriaga (Autor/a)
    6-22
    2023-09-12
  • Artículo 17 Constitucional: La evolución de la justicia en México

    Artículo 17 Constitucional: La evolución de la justicia en México

    Jesús Javier Zavala Lozano (Autor/a)
    145-171
    2023-09-07
  • Análisis jurídico a la suspensión de la ejecución de la resolución impugnada en el juicio contencioso administrativo federal Legal analysis of the suspension of the execution of the challenged resolution in the federal contentious-administrative proceeding

    Jaime Arturo Ortega Vela (Autor/a)
    9-26
    2024-03-12
  • La confusión entre valores y principios en el constitucionalismo de los derechos. El caso de los Valores Superiores de la Constitución Española

    La confusión entre valores y principios en el constitucionalismo de los derechos. El caso de los Valores Superiores de la Constitución Española

    Juan Daniel Elorza Saravia (Autor/a)
    23-46
    2023-09-12
  • La protección de los derechos fundamentales en el ordenamiento constitucional español.png

    La protección de los derechos fundamentales en el ordenamiento constitucional español

    Alejandro Villanueva Turnes (Autor/a)
    47-68
    2023-09-05
  • La interioridad humana y su relación con protección de datos personales.png

    La interioridad humana y su relación con protección de datos personales Human interiority and its relation to personal data protection

    Marco Antonio Soto Zavala (Autor/a)
    165-190
    2017-12-01
  • La violencia como aspecto cultural mujer y étnia.png

    La violencia como aspecto cultural: mujer y étnia

    Lizbeth García Montoya, Gonzalo Armienta Hernández (Autor/a)
    69-108
    2023-09-05
  • Las presunciones legales a las pruebas biológicas para la atribución de la paternidad y maternidad

    Las presunciones legales a las pruebas biológicas para la atribución de la paternidad y maternidad

    Carlos Francisco Camero Ramírez (Autor/a)
    5-24
    2023-09-07
  • Derechos y libertades: un estudio de sus restricciones a partir de la pandemia de Covid-19 en México.

    Derechos y libertades: un estudio de sus restricciones a partir de la pandemia de Covid-19 en México.

    Camilo Romero Alvarado (Autor/a)
    21-37
    2023-09-12
  • La Evolución Constitucional de la Discriminación en el Estado Mexicano The Constitutional Evolution of Discrimination in the Mexican State

    José Ángel Silos Hinojoza (Autor/a)
    11-31
    2024-07-30
  • El Estado Laico en México un sinuoso camino hacia la libertad de creencias.png

    El Estado Laico en México: un sinuoso camino hacia la libertad de creencias

    Mauro Sandoval Ceja (Autor/a)
    5-28
    2023-09-05
  • Origen y evolución del control de convencionalidad

    Origen y evolución del control de convencionalidad

    Carlos Eduardo Saraza-Gómez (Autor/a)
    5-21
    2023-09-08
  • El derecho a la educación de las mujeres en México

    Lizbeth García Montoya (Autor/a)
    9-31
    2016-12-15
  • Castigar la Pobreza y la Marginación: El Encarcelamiento Masivo de los Afroamericanos Punishing Poverty and Marginalization: The Mass Incarceration of African Americans

    Aida del Carmen San Vicente Parada (Autor/a)
    119-140
    2024-07-30
  • La discriminación a la comunidad transgénero como parte de transgresión al Derecho de Identidad en el Estado de Sinaloa

    La discriminación a la comunidad transgénero como parte de transgresión al Derecho de Identidad en el Estado de Sinaloa

    Ana Elizabeth Félix Vázquez , Ana Beatriz López González , Johana Lizette Sarabia Reséndiz (Autor/a)
    135-154
    2023-09-08
  • Marcos jurídicos y condiciones para impulsar la Ley General de Seguridad Ciudadana en México

    Marcos jurídicos y condiciones para impulsar la Ley General de Seguridad Ciudadana en México

    Luis Roberto Torres-López , Xicoténcatl Reyes-Bazúa (Autor/a)
    22-45
    2023-09-08
  • Aceptación y tolerancia de la economía informal en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa (México). Estudio de caso: el ambulantaje en la zona centro de la Ciudad de Culiacán*

    Aceptación y tolerancia de la economía informal en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa (México). Estudio de caso: el ambulantaje en la zona centro de la Ciudad de Culiacán*

    Xicoténcatl Reyes Bazúa (Autor/a)
    43-81
    2023-09-07
  • La necesidad de convertir las juntas de conciliación y arbitraje en juzgados laborales

    La necesidad de convertir las juntas de conciliación y arbitraje en juzgados laborales

    Jesús Francisco Sosa Quintero (Autor/a)
    62-82
    2023-09-12
  • Teoria da justiça, ética discursiva e feminismo reflexões jusfilosóficas.png

    Teoria da justiça, ética discursiva e feminismo: reflexões jusfilosóficas

    Patrícia Verônica Nunes Carvalho Sobral De Souza, Ricardo Maurício Freire Soares (Autor/a)
    134-173
    2023-09-05
  • Economía digital y la garantía de los derechos fundamentales en México

    Economía digital y la garantía de los derechos fundamentales en México

    Reyna Araceli Tirado-Gálvez (Autor/a)
    5-21
    2023-09-08
  • Breve análisis de los desafíos de la Reforma Constitucional en materia de justicia penal en México

    Breve análisis de los desafíos de la Reforma Constitucional en materia de justicia penal en México

    Gonzalo Armienta-Hernández (Autor/a)
    61-86
    2023-09-08
26 - 50 de 123 elementos << < 1 2 3 4 5 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • English
  • Español

Indexaciones

 

Google Scholar

 

Visitas

Flag Counter

JUS Revista Jurídica del Cuerpo Académico de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho Culiacán, es una publicación cuatrimestral editada por la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de la Unidad de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho Culiacán. Av. Las Américas, sin número, Col. Ciudad Universitaria, Culiacán Rosales, Sinaloa. Tel. 667 712 8805. Editor responsable: Sonia Elizabeth Ramos-Medina. Reservas de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2016-052414163800-102, E-ISSN en trámite. Licitud del título No. 16780, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Responsable de la última actualización de este número: la editora en jefe. Fecha de última modificación, 08 de enero 2025.

Los autores mantienen los derechos intelectuales de las obras, pero ceden a JUS Revista Jurídica el derecho de publicación y divulgación. JUS Revista Jurídica se compromete a no usar las obras con fines comerciales. Los contenidos se difunden con una licencia Creative Commons Reconocimiento- No Comercial – Compartir igual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0).

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.  Dado que cada artículo es obra original del autor, esta revista rechaza cualquier reclamación legal derivada del plagio o de la reproducción total o parcial de trabajos publicados con anterioridad. En su lugar, el autor de cada artículo será considerado legalmente responsable.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.