Mazatlán, Sinaloa: de tránsito a ciudad destino. El autoempleo como estrategia de supervivencia en las mujeres inmigrantes
MAZATLAN, SINALOA: FROM TRANSIT TO DESTINATION CITY. SELF-EMPLOYMENT AS A SURVIVAL STRATEGY FOR IMMIGRANT WOMEN
Palabras clave:
Mazatlán, Autoempleo, mujeres, migración de transitoResumen
En el presente artículo se muestra la investigación realizada entre agosto de 2022 y mayo de 2024[1], centrada en analizar el proceso de autoempleo de seis mujeres migrantes centroamericanas y sudamericanas que inicialmente planeaban llegar a Estados Unidos, pero que, por diversas circunstancias, deciden establecerse en Mazatlán, Sinaloa. Este estudio explora las razones que llevaron a estas mujeres a establecerse en Mazatlán, así como las motivaciones y mecanismos que impulsaron su autoempleo. Para comprender estas dinámicas, se realizaron seis entrevistas a profundidad, utilizando un enfoque cualitativo. El análisis cualitativo del contenido permitió examinar cómo estas actividades de autoempleo no solo reflejan y preservan sus prácticas culturales de origen, sino también cómo contribuyen a su integración y subsistencia socioeconómica en Mazatlán. A pesar de que la mayoría de estos negocios operan en la informalidad debido a las barreras legales y administrativas derivadas de su estatus migratorio, se destaca la resiliencia y adaptación de estas mujeres en su nuevo entorno.
[1] Este artículo deviene de una tesis de Maestría que actualmente se encuentra en proceso. El proyecto se titula: “Del tránsito al autoempleo: pequeños comerciantes migrantes en Mazatlán, Sinaloa”. Maestría en Ciencias Sociales con Énfasis en Estudios Regionales, perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Sinaloa.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Internacionales. Revista en Ciencias Sociales del Pacifico Mexicano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.