Migración y estudiantes en la Universidad de San Marcos, Perú (1900-1930)
Palabras clave:
provincianos, migración, Universidad, Lima, movimientos estudiantilesResumen
La apertura del siglo XX en el Perú estuvo sujeta a transformaciones económicas y sociales que repercutieron principalmente en la capital. La movilización social de las clases medias desplazadas se dinamizó mediante el ingreso a ciertas instituciones públicas, siendo la universidad una de las principales. En este contexto, los jóvenes de provincias se enfocaron en trasladarse y matricularse en la Universidad Mayor de Lima con esperanzas de mantener o ascender socialmente. Basándonos en el aporte material y los registros de movilizaciones de los estudiantes que constituyen el epicentro de la vida universitaria en la capital del Perú, llevamos a cabo una aproximación a la vida cotidiana de los estudiantes procedentes de provincias en la Universidad de San Marcos. Exploramos la continuidad de las costumbres sociales para algunos y la ruptura del orden establecido para otros.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2024 ESCRIPTA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.