El Movimiento Estudiantil Universitario de la provincia de San Juan, Argentina. Un análisis de sus prácticas y dinámicas durante el onganiato (1966-1970)
Palabras clave:
movimiento estudiantil universitario, universidades argentinas, dictadura argentina, onganiato, protesta estudiantilResumen
En el presente artículo se abordan las luchas estudiantiles universitarias en la provincia de San Juan, Argentina, entre 1966 y 1970, años coincidentes con la dictadura de Juan Carlos Onganía y con las intervenciones provinciales civiles de Edgardo Gómez y José López. Nos proponemos analizar el movimiento estudiantil universitario estatal de la provincia: su conformación, sus prácticas y sus dinámicas internas, introduciéndonos en un momento clave para la comprensión del devenir histórico del fenómeno, el cual ocurrió en conexión estrecha con las luchas sociales que se libraron en estos años. La investigación se realiza bajo una metodología cualitativa en la que se utilizan fuentes documentales y orales. Con ello se logra reconstruir un periodo de intensificación de la protesta estudiantil, la cual se organizó rápidamente en respuesta a las afrentas de la dictadura y logró convocar a estudiantes de diferentes instituciones educativas de San Juan. A su vez, en la dinámica de articulación con otros sectores opositores al régimen, el movimiento estudiantil fue profundizando el nivel de politización, experiencia y madurez en la lucha.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2024 ESCRIPTA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.