Jilotepec (Estado de México), un espacio de frontera y de tránsito. Nuevas consideraciones sobre su carácter regional del siglo XVI al XIX
Palabras clave:
región fronteriza, región de tránsito, Estado de México, Jilotepec, historia económica regionalResumen
Este trabajo pretende reforzar el carácter de región del noroeste del actual Estado de México, específicamente la antigua alcaldía mayor de Xilotepec, luego subdelegación y más tarde distrito rentístico. Para tal efecto se consideran dos elementos de identidad que se proponen como rasgos tanto históricos como geográficos que le han conferido personalidad a este territorio. Por una parte, el carácter fronterizo que tuvo este espacio desde el proceso conquistador del territorio novohispano (siglos XVI y XVII) y, por otra, el ser una región de tránsito (siglos XVIII y XIX); es decir, un espacio a través del cual el flujo comercial, de personas e ideas, se intensificó a raíz de la existencia del llamado camino real de Tierra Adentro que la atravesaba. El método seguido para esta investigación es la investigación documental con carácter historiográfico sobre aspectos particulares del territorio de Xilotepec, tales como la cartografía histórica y la documentación oficial de época, sobre todo, referida a memorias de gobierno y estadísticas reunidas a partir del siglo XIX.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 ESCRIPTA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.