Jilotepec (Estado de México), un espacio de frontera y de tránsito. Nuevas consideraciones sobre su carácter regional del siglo XVI al XIX

Autores/as

Palabras clave:

región fronteriza, región de tránsito, Estado de México, Jilotepec, historia económica regional

Resumen

Este trabajo pretende reforzar el carácter de región del noroeste del actual Es­tado de México, específicamente la antigua alcaldía mayor de Xilotepec, luego subdelegación y más tarde distrito rentístico. Para tal efecto se consideran dos elementos de identidad que se proponen como rasgos tanto históricos como geográficos que le han conferido personalidad a este territorio. Por una parte, el carácter fronterizo que tuvo este espacio desde el proceso conquistador del territorio novohispano (siglos XVI y XVII) y, por otra, el ser una región de tránsito (siglos XVIII y XIX); es decir, un espacio a través del cual el flujo co­mercial, de personas e ideas, se intensificó a raíz de la existencia del llamado camino real de Tierra Adentro que la atravesaba. El método seguido para esta investigación es la investigación documental con carácter historiográfico so­bre aspectos particulares del territorio de Xilotepec, tales como la cartografía histórica y la documentación oficial de época, sobre todo, referida a memorias de gobierno y estadísticas reunidas a partir del siglo XIX.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • José Alfredo Pureco Ornelas, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora

    Profesor investigador titular del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Área de Territorio y Medioambiente; doctor en Historia por El Colegio de Michoacán (2007). Sus líneas de investigación son la historia económica regional de México siglos XIX a XXI, la historia de la agricultura, de las actividades primarias y de los recursos naturales. Es autor de Empresarios lombardos en Michoacán (El Colegio de Michoacán / Instituto Mora, 2010), y coordinador del libro titulado Problemas del desarrollo económico en el occidente de México (Instituto Mora, 2015). Ha sido autor de artículos académicos en revistas nacionales e internacionales y también profesor invitado en distintas universidades del país. Fue director de Docencia del Instituto Mora (2010-2013) y ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Es integrante del consejo editorial de América Latina en la Historia Económica (México, Instituto Mora) y de Historia Agraria de América Latina (Santiago de Chile, Centro de Estudios de Historia Agraria de América Latina).

  • Víctor Eder Morales López, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora

    Candidato a Doctor en Historia por el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora y Maestro en Historia por El Colegio Mexiquense (2020).

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Jilotepec (Estado de México), un espacio de frontera y de tránsito. Nuevas consideraciones sobre su carácter regional del siglo XVI al XIX. (2025). ESCRIPTA, 6(12), 15-44. https://revistas.uas.edu.mx/index.php/ESCRIPTA/article/view/727