Pesca y desarrollo portuario en Manzanillo: Grupomar y la industria atunera en la región centro occidente de México durante el siglo XX
Palabras clave:
Industria atunera, desarrollo portuario, desarrollo pesquero, ventaja comparativa, ventaja competitiva, región centro occidente, Plan Colima, innovación, inversionesResumen
RESUMEN
El objetivo de este artículo es señalar el inicio de las actividades económicas más importantes de Manzanillo durante el siglo XX, particularmente el comercio marítimo y en menor medida la pesca ribereña; actividades económicas que llevaron a destacar al puerto de Manzanillo como uno de los más importantes de la región centro occidente de México. Otro de los objetivos, será el de señalar cómo es que la pesca en Manzanillo fue marginada durante décadas como consecuencia del enfoque del puerto hacia al tráfico de mercancías. Para los años 80, vemos que la implementación de políticas públicas atendieron las principales necesidades de infraestructura y servicios, tanto en el estado de Colima como en el puerto de Manzanillo, principalmente en la periferia de la Laguna de San Pedrito, lugar donde surge el complejo pesquero más importante de Colima; el cual, a lo largo de los años tuvo fuertes inversiones por parte del sector federal y privado, como del empresario español Antonio Suarez Gutiérrez, de quien analizaremos su participación en la industria atunera nacional.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 ESCRIPTA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.