Pesca y desarrollo portuario en Manzanillo: Grupomar y la industria atunera en la región centro occidente de México durante el siglo XX

Autores/as

  • Gabriel Arturo Rodríguez Pérez Universidad Autónoma de Sinaloa Autor/a

Palabras clave:

Industria atunera, desarrollo portuario, desarrollo pesquero, ventaja comparativa, ventaja competitiva, región centro occidente, Plan Colima, innovación, inversiones

Resumen

RESUMEN

El objetivo de este artículo es señalar el inicio de las actividades económicas más importantes de Manzanillo durante el siglo XX, particularmente el comercio marítimo y en menor medida la pesca ribereña; actividades económicas que llevaron a destacar al puerto de Manzanillo como uno de los más importantes de la región centro occidente de México. Otro de los objetivos, será el de señalar cómo es que la pesca en Manzanillo fue marginada durante décadas como consecuencia del enfoque del puerto hacia al tráfico de mercancías. Para los años 80, vemos que la implementación de políticas públicas atendieron las principales necesidades de infraestructura y servicios, tanto en el estado de Colima como en el puerto de Manzanillo, principalmente en la periferia de la Laguna de San Pedrito, lugar donde surge el complejo pesquero más importante de Colima; el cual, a lo largo de los años tuvo fuertes inversiones por parte del sector federal y privado, como del empresario español Antonio Suarez Gutiérrez, de quien analizaremos su participación en la industria atunera nacional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Gabriel Arturo Rodríguez Pérez, Universidad Autónoma de Sinaloa

    Formación Académica

    2017-2021 Universidad Autónoma de Sinaloa - Facultad de Historia - Doctorado en Historia (énfasis en Historia Económica e Historia Empresarial).

    Soy Doctor en Historia por la UAS (CONACYT), con el trabajo de tesis titulado: “Surcando los mares: Una historia del empresariado atunero mexicano durante la Guerra del Atún 1980-2017”.

    2014-2016 Universidad Autónoma de Sinaloa - Facultad de Historia - Maestría en Historia

    2005-2009 Universidad Autónoma de Sinaloa - Facultad de Historia - Licenciatura En Historia.

    Experiencia Laboral                 

    2020-Actualidad: Universidad Autónoma de Sinaloa – Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas

     Cargo:            Docente de asignatura. Actualmente me desempeño como profesor universitario y he impartido las materias de Historia Universal, Teoría Política, Temas Selectos de Gestión Pública, y Estados ex Soviéticos y Europa del Este. Adicional a mi trabajo docente, soy Coordinador de la Maestría en Estudios Políticos y Sociales de la Facultad.

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Pesca y desarrollo portuario en Manzanillo: Grupomar y la industria atunera en la región centro occidente de México durante el siglo XX. (2025). ESCRIPTA, 6(12), 162-184. https://revistas.uas.edu.mx/index.php/ESCRIPTA/article/view/780