Justicia Sanitaria: Componentes e Implicaciones

Autores/as

  • Carlos Eduardo Cañedo Figueroa Universidad Autónoma de Chihuahua Autor/a
  • Cenia Salgado Orozco Secretaría de salud Michoacán Autor/a
  • Natalia Gabriela Sámano Lira Universidad Autónoma de Chihuahua Autor/a
  • Tania Lizbeth Navarro Márquez Campus Preparatoria, Colegio Chihuahua Autor/a

Palabras clave:

Racionamiento de recursos, Politica pública, Principios y criterios

Resumen

La justicia sanitaria es un concepto que se refiere a la distribución equitativa de los recursos sanitarios, es decir, que todas las personas tengan acceso a los mismos servicios de salud sin importar su condición socioeconómica. La justicia sanitaria se basa en principios y criterios que buscan garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la atención médica y la prevención de enfermedades. En este trabajo se abordan términos de la justicia sanitaria que involucran a la interpretación política, los problemas de la justicia sanitaria, los principios y criterios, sus teorías, la intervención del estado en el mercado sanitario, el racionamiento de recursos, análisis de las propuestas para mejorar los recursos y una revisión de la crisis económica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Tania Lizbeth Navarro Márquez, Campus Preparatoria, Colegio Chihuahua

    Maestría en Gestión Educativa, Campus Preparatoria, Colegio Chihuahua

Referencias

Bermeo de Rubio, M., Pardo-Herrera, I., Estrada-González, C., Naranjo-Rojas, A., & Rubio-Bermeo, O. D. (2020). De la ética a la bioética en las ciencias de la salud. En M. Bermeo de Rubio, I. Pardo-Herrera, C. Estrada-González, A. Naranjo-Rojas & O. D. Rubio-Bermeo (Eds.), De la ética a la bioética en las ciencias de la salud. https://doi.org/10.35985/9789585147744

García-Alarcón, R. H. (2012). La Bioética en perspectiva Latinoamericana, su relación con los Derechos Humanos y la formación de la consciencia social de futuros profesionales. Revista Latinoamericana de Bioética, 12(23), 44–51. https://doi.org/10.18359/rlbi.959

Casasnovas, G. L. (2017). Crisis económica, gasto sanitario y desigualdades en salud. Reflexiones desde la Economía de la Salud. https://api.semanticscholar.org/CorpusID:132237979

Casasnovas, G. L., & Martínez-Garcia, E. (2001). Tratamiento fiscal de los factores de riesgo para la salud y del gasto sanitario: revisión y propuestas de reforma. Hacienda Publica Espanola, 156, 185–220. https://api.semanticscholar.org/CorpusID:153597451

López-Rodríguez, D., & de los Llanos-Matea, M. (2020). La intervención pública en el mercado del alquiler de vivienda: una revisión de la experiencia internacional https://api.semanticscholar.org/CorpusID:213732598

Martínez, C. P. (2023). Organización administrativa e intervención del estado en el sector turístico. Revista de Estudios Turísticos. https://api.semanticscholar.org/CorpusID:173316863

Mendoza, H. B. M. (2023). Capítulo Segundo. Presupuesto de Egresos y Gasto Público como Instrumentos de Intervención del Estado en la Economía. Revista Del Posgrado En Derecho de La UNAM. https://api.semanticscholar.org/CorpusID:263823625

Pérez, G., & Angel, M. A. M. (2006). Los principios de la bioética y la inserción social de la práctica médica. https://api.semanticscholar.org/CorpusID:170863056

Pérez, R. H., & López, O. A. (2021). Análisis de las condiciones de competencia en el mercado de producción del oxígeno medicinal peruano en el contexto de la emergencia sanitaria y políticas públicas pendientes. THEMIS Revista de Derecho. https://api.semanticscholar.org/CorpusID:252729665

Rotondo M. (2017). Introducción a la bioética. Política y Cultura Primavera, 32(marzo), 12. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422011000100003

Sánchez-González, M., & Herreros, B. (2015). Temas de actualidad La bioética en la práctica clínica. Rev Med Inst Mex Seguro Soc, 53(1), 66–73.

Toledo, V. M. (2015). ¿De qué hablamos cuando hablamos de sustentabilidad? Una propuesta ecológico-política. Interactions, 3, 35–55. https://api.semanticscholar.org/CorpusID:112190749

Zueras, P., & Rentería, E. (2022). Gasto sanitario público y esperanza de vida: una inversión saludable. Perspectives Demogràfiques. https://api.semanticscholar.org/CorpusID:253404491

Descargas

Publicado

2025-06-27

Número

Sección

Aporte de innovación para la práctica

Cómo citar

Justicia Sanitaria: Componentes e Implicaciones. (2025). Revista Científica FEMUAS, 3, 106-119. https://revistas.uas.edu.mx/index.php/FEMUAS/article/view/874

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3