Maltrato hacia menores de edad desde espacios de familia en México: discursos patriarcales como forma de justificación

Child abuse in family spaces in Mexico: patriarchal discourses as a form of justification

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.15309267

Palabras clave:

Maltrato, menores de edad, patriarcado, adultocentrismo, cosificación.

Resumen

En el presente artículo se profundiza en el maltrato físico que vivencian las personas menores de edad en contextos de familia en México, con el objetivo de develar y analizar la raíz de los discursos que justifican dichas acciones; tomando en consideración que durante el periodo estudiado hubo un alza en la violencia en espacios de familia, afectando así a dicho grupo social. El posicionamiento metodológico tiene un enfoque cualitativo que buscó, a través del análisis de narrativa, recuperar discursos en notas periodísticas que cubrieron el fenómeno. Esta decisión respondió a las dificultades de inmersión en entornos privados y de violencia, así como, la importancia de comprender información publicada en medios, que reflejan realidades sociales que se someterán a un análisis científico. Los principales resultados, identifican la configuración del dispositivo patriarcal como instrumento de subordinación, control, castigo y corrección, soportado de categorías asociadas como el adultocentrismo, reflejado en relaciones asimétricas; y, la cosificación, representada en la exposición y desecho. Así pues, como parte de las conclusiones se reflexiona sobre el plano de la realidad social, donde dichas acciones se encuentran normalizadas como parte de la cotidianidad, y se cuestiona el papel de la familia, la comunidad y el Estado. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

ARIAS, Ana; ALVARADO, Sara. Investigación narrativa: apuesta metodológica para la construcción social de conocimientos científicos. CES psicología., vol. 8, no 2, 2015, pp. 171-181. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/4235/423542417010.pdf

BENGOECHEA, Mercedes. Rompo tus miembros uno a uno (Pablo Neruda): De la rectificación a la destrucción en los discursos masculinos sobre la mujer. Cuadernos de trabajo social, 2006, vol. 19, p. 25-41. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/27591858_Rompo_tus_miembros_uno_a_uno_Pablo_Neruda_De_la_reificacion_a_la_destruccion_en_la_iconografia_literaria_de_la_amada

DUARTE, Claudio. Sociedades adultocéntricas: sobre sus orígenes y reproducción. Última década, vol. 20, núm. 36, 2012, p. 99-125. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-22362012000100005

GALLARDO, Helio. Siglo XXI: producir un mundo. Editorial Arlekin, 2006.

GUERRA, Natalie. Representaciones del cuerpo-niño. Desprotección y violencia en Chile colonial. En SOSENSKI, S.; JACKSON, E. (Coords.) Nuevas miradas a la historia de la infancia en América Latina. Entre prácticas y representaciones, 2013, pp. 63-89. Disponible en: https://historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/miradas/mirada004.pdf

LAGARDE, Marcela, et al. Género y feminismo: desarrollo humano y democracia. Siglo XXI Editores México, 2018. Disponible en: https://catedraunescodh.unam.mx/catedra/CONACYT/08_EducDHyMediacionEscolar/Contenidos/Biblioteca/Lecturas-Complementarias/Lagarde_Genero.pdf

LERNER, Gerda. La creación del patriarcado. España: Crítica, 1986 p. 310-345. Disponible en: https://redmovimientos.mx/wp-content/uploads/2020/07/La-creaci%C3%B3n-del-patriarcado-Lerner.pdf

LIZANA, Raúl. A mí también me duele: Niños y niñas víctimas de la violencia de género en la pareja. Barcelona: Gedisa, 2012. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-39252014000600014

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS. Infancia y Género. Un encuentro necesario. Montevideo: Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes, 2019. Disponible en: https://issuu.com/institutointeramericanodelninolanin/docs/infancia_y_g_nero_-_un_encuentro_necesario

SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. Impacto de la pandemia en niños y niñas. 2021. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/663012/CPM_Segob_Impacto_pandemia_en_nin_as_y_ninos_ok__19ago21.pdf

Descargas

Publicado

2025-04-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Nieblas Arreola, K. V., & Serrano Ponce, G. L. (2025). Maltrato hacia menores de edad desde espacios de familia en México: discursos patriarcales como forma de justificación: Child abuse in family spaces in Mexico: patriarchal discourses as a form of justification. JUS. Revista Jurídica. Cuerpo Académico De Derecho Constitucional. Facultad De Derecho Culiacán, 13, 10-24. https://doi.org/10.5281/zenodo.15309267

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 8 9 10 11 12 13