Sobre la revista
Edición: Universidad Autónoma de Sinaloa
Editor en jefe: Erika Cecilia Montoya Zavala
Descripción: Es una revista científica, dirigida a las/os estudiosas/os de las ciencias sociales y las humanidades. Internacionales. Revista en Ciencias Sociales del Pacífico Mexicano es una publicación cuatrimestral, de acceso abierto y gratuita, editada por el Cuerpo Académico Internacionales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, con arbitraje doble ciego, que publica en español e inglés.
Objetivo: Su objetivo es ofrecer una alternativa para la publicación de resultados científicos e innovadores, enfocados a problemas globales que afectan diferencialmente las regiones. Dirigida a académicos/as, estudiantes y profesionales que se interesan en la investigación y análisis de las ciencias sociales incluye artículos producto de investigaciones originales e inéditas, cuyos resultados y hallazgos contribuyen a la generación de nuevo conocimiento científico.
Periodicidad: Cuatrimestral
País: México
Enfoque y alcance: El enfoque es multidisciplinario. Las temáticas de los artículos a publicar son estudios regionales comparativos, estudios territoriales y políticas de desarrollo local, procesos migratorios nacionales e internacionales, educación, nuevas tecnologías de información, género y desarrollo humano, violencia y narcotráfico.
Internacionales. Revista en Ciencias Sociales del Pacífico Mexicano es editada por iniciativa del Cuerpo Académico Internacionales de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas publicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Cuenta con una amplia red de académicos/as que contribuyen como colaboradores/as y árbitros; enfocada en la publicación de artículos científicos, que presentan resultados inéditos y de alta relevancia académica y científica, fomentando la participación de estudiantes, investigadores/as y profesionales.
Criterios de revisión: Arbitraje a doble ciego
Modalidad: Electrónica
Reserva de derechos al uso exclusivo: 04-2014-121716535600-10
ISSN: En trámite
ISSN impreso: 2395-991
Formato de publicación: PDF
Indexada: Google Scholar, Latindex, LatinRev.
Número actual

Contenido
Presentación
Artículos
¿Injusticia epistémica? Políticas Públicas en Ciencia y Tecnología que Apoyan la Equidad de Género en México. Maricela Guzmán Cáceres. ENES Mérida, Universidad Nacional Autónoma de México
Opinión pública: un campo de estudios de las ciencias sociales. Anderson Paul Gil. Colegio de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Indígenas Jornaleras Migrantes en Los Altos de Jalisco, México. María Martha Muñoz Durán. Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de los Altos
Origen y Destino de la Migración del Centro, Sudamérica y el Caribe. Una Muestra desde su Tránsito por Sinaloa. Omar Lizárraga Morales. Universidad Autónoma de Sinaloa
Proceso de Interoperabilidad al Aplicar Estrategias de Gobernanza Digital a Partir de la Taxonomía de Naser. Patricia Carmina Inzunza Mejía. Universidad Autónoma de Sinaloa. Rosalinda Gámez Gastélum. Universidad Autónoma de Sinaloa
Reseña de libro
Cañada, E., Murray, I. & dit Chirot, C.M. (eds.) (2023). El Malestar en la Turistificación. Pensamiento Crítico para una Transformación del Turismo. Barcelona: Icaria Editorial. Págs. 347. Jesús Bojórquez Luque. Universidad Autónoma de Baja California Sur