Corridos Tumbados. Bélicos ya Somos, Bélicos Morimos
Resumen
En su libro Corridos tumbados, Valenzuela Arce (2023) desarrolla cómo dentro de la ya vasta “tradición corridística” en México, es evidente una nueva ola de producción de corridos de traficantes, cuyo éxito comercial no solo se ha remitido a sus lugares de origen, sino a una compleja circulación dentro de las dinámicas de lo que por su parte Castells (2009) refiere como sociedad red donde es central el uso cotidiano de microprocesadores y las conexiones remotas propias del internet. Así, los llamados corridos tumbados y bélicos o bélicones, cuyos exponentes han sido “Peso Pluma”, Natanael Cano, Gabito Ballesteros, Fuerza Regida, han irrumpido en la escena musical, las redes sociodigitales, y los espacios cotidianos, así como su traslocalización: se escuchan tanto en Culiacán, como en los Ángeles, tanto como en el tianguis de Tepito, o en una central de autobuses de Tapachula.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 Internacionales. Revista en Ciencias Sociales del Pacífico Mexicano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.