Violencia en el fútbol, gestión estatal y seguridad deportiva en Argentina. Un análisis de las políticas públicas, la legislación y las estrategias de control social en las últimas cuatro décadas (1983-2023)
Violence in football, state management, and sports security in Argentina: An analysis of public policies, legislation, and social control strategies over the last four decades (1983–2023)
Palabras clave:
Seguridad, Violencia, Fútbol, Políticas PúblicasResumen
Este artículo analiza la evolución de las políticas públicas y legislaciones implementadas en Argentina para gestionar la violencia en los espectáculos futbolísticos entre 1983 y 2023. A partir del retorno a la democracia en 1983, el Estado argentino comenzó a tratar este fenómeno como un problema público, que en las décadas siguientes evolucionó hacia un “problema se seguridad”. Este trabajo ofrece un recorrido cronológico de las principales leyes y normativas que han regulado la seguridad deportiva, destacando su impacto en la relación entre el Estado y el control de la violencia en el fútbol. Asimismo, se examinan las tensiones entre la legislación y las prácticas policiales, que configuran un sistema de seguridad influenciado por "pánicos morales" y por la construcción mediática del fenómeno. A través de un análisis de discurso de los funcionarios públicos y un estudio de las normativas, se reflexiona sobre las estrategias represivas, el papel de las barras bravas y la forma de habitar los estadios. Finalmente, el artículo sitúa la violencia en el fútbol como parte de un proceso más amplio de control social y securitización en Argentina.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Internacionales. Revista en Ciencias Sociales del Pacifico Mexicano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.