Activismo estudiantil en Sinaloa durante la década de 1970 en el cuento «Mucho que reconocer», de Élmer Mendoza
Palabras clave:
Élmer Mendoza, movimientos estudiantiles en México, movimiento estudiantil en Sinaloa, Universidad Autónoma de SinaloaResumen
A principios de la década de 1970, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) atravesó por conflictos internos debido a la designación arbitraria de un rector que poco o nada tenía que ver con la universidad. Lo anterior inició una intensa movilización por parte de los distintos grupos de estudiantes cuyas ideologías de izquierda procuraban generar un cambio en la institución. De entre estos grupos destacó la Federación de Estudiantes de la Universidad de Sinaloa (FEUS). Mientras tanto, el Estado desarrolló mecanismos para desarticular a estos grupos subversivos. En este contexto, Élmer Mendoza, uno de los escritores más sobresalientes de la literatura mexicana contemporánea, publicó en 1978 el libro Mucho que reconocer, en el que se muestra una visión literaria sobre el conflicto. En este artículo se expone una interpretación del segundo cuento de este libro titulado de la misma manera: «Mucho que reconocer»
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2024 ESCRIPTA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.