Ciudad Mante. orígenes de una agrociudad en el noreste mexicano, (1920-1940)
Palabras clave:
Agrociudad, caña de azúcar, poblamiento, norte de México, Tamaulipas siglo XXResumen
Este estudio examina la transformación de Ciudad Mante en el principal centro urbano de la zona central del sur de Tamaulipas entre 1920-1940. A partir de 1926, con la construcción del sistema de riego y el posterior establecimiento del ingenio azucarero, la localidad experimentó un acelerado desarrollo demográfico y económico. El presente análisis se inscribe en el marco conceptual de la agrociudad, propuesto por Mario Cerutti, y examina las particularidades del caso de Mante, caracterizado por una intensa intervención estatal, la concentración de beneficios en la élite política posrevolucionaria y la configuración de una estructura social sustentada en la migración regional. La investigación aporta a la historiografía al incorporar el papel de actores sociales y comerciales en los procesos de configuración urbana, superando enfoques tradicionales centrados exclusivamente en la infraestructura y la producción. De este modo, se plantea un modelo de urbanización determinado por la inversión pública y el desarrollo de la agroindustria.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 ESCRIPTA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.