Conocimiento sobre VIH y actitudes sexuales en adolescentes del norte de México.

Autores/as

Palabras clave:

VIH, Salud pública, Actitudes sexuales, México , Adolescentes

Resumen

Introducción: El VIH sigue siendo una de las principales preocupaciones de salud pública, especialmente en México, donde los adolescentes de 15 a 24 años son particularmente vulnerables. En Sinaloa, los casos de VIH han aumentado, con 89 nuevos casos en 2024. Sin embargo, muchos adolescentes carecen de educación sexual integral, lo que incrementa el riesgo de infección. Este estudio descriptivo y transversal tiene como objetivo analizar los conocimientos sobre VIH y las actitudes sexuales de adolescentes en el norte de México. Metodología: La muestra consistió en 184 adolescentes seleccionados aleatoriamente de 842 estudiantes, quienes completaron dos encuestas: la Escala de Conocimiento sobre VIH y otras ITS (ECI) y una encuesta sobre actitudes sexuales. Resultados: Los resultados se clasificaron en tres niveles: conocimiento bajo, medio y alto. Los instrumentos mostraron confiabilidad adecuada, con alfa de Cronbach de 0.88 y 0.66, respectivamente. Los resultados indicaron un nivel de conocimiento medio, evidenciando la vulnerabilidad de este grupo frente a las infecciones de transmisión sexual. Conclusiones: Se concluye que es crucial implementar campañas de concientización y promover la educación sexual integral para reducir los riesgos de transmisión.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Leslie Yamileth Vega Rochin, Universidad Autónoma de Durango

    Estudiante de la licenciatura en medicina, Facultad de Medicina Mochis, Universidad Autónoma de Durango

  • Ángel Zerimar Mansilla Zepeda, Universidad Autónoma de Durango

    Estudiante de la licenciatura en medicina, Facultad de Medicina Mochis, Universidad Autónoma de Durango

  • Miguel Alberto Santiago Lugo, Universidad Autónoma de Durango

    Estudiante de la licenciatura en medicina, Facultad de Medicina Mochis, Universidad Autónoma de Durango

  • Aralia Alexandra Villegas Cano, Universidad Autónoma de Durango

    Estudiante de la licenciatura en medicina, Facultad de Medicina Mochis, Universidad Autónoma de Durango

  • Fabiola Elizabeth Soto-Montero, Universidad Autónoma de Durango

    Coordinadora de Investigación, Facultad de Medicina Mochis, Universidad Autónoma de Durango

Referencias

Badru, T., Mwaisaka, J., Khamofu, H., Agbakwuru, C., Adedokun, O., Pandey, S. R., Essiet, P., James, E., Chen-Carrington, A., Mastro, T. D., Aliyu, S. H., & Torpey, K. (2020). HIV comprehensive knowledge and prevalence among young adolescents in Nigeria: evidence from Akwa Ibom AIDS indicator survey, 2017. BMC Public Health, 20(1). https://doi.org/10.1186/s12889-019-7890-y

Chicaiza Bautista, C. A. ., & Verónica del Pilar , V. del P. . (2023). Knowledge and attitudes of adolescents about sexually transmitted diseases. Salud, Ciencia Y Tecnología, 3, 344. https://doi.org/10.56294/saludcyt2023344

Colín Soto, M. N., Soledad Mendoza, M. R., Arellanos Jacinto, Y., & Dirección de vigilancia epidemiológica de enfermedades transmisibles. (2024). Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH: Informe histórico de VIH 1er trimestre 2024. En Gobierno de México. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/917597/VIH_DVEET_1erTrim_2024.pdf

Guevara Vargas, Bach. C. (2019). Nivel De Conocimiento sobre la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual en estudiantes de la I.E San Juan de la Libertad, Cajaruro - 2019. [Tesis Para Título Profesional, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas]. https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14077/1996/Guevara%20Vargas%20Clemira.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Izurieta, B. N. G., Bravo, J. L. L., Liermo, L. A. F., & Santos, A. M. M. (2021). Los adolescentes y la educación en el uso de métodos anticonceptivos. Revista Científica Higía de la Salud, 5(2). https://doi.org/10.37117/higia.v1i5.577

Jiménez, J. G., Gochicoa, B. N., Jiménez, F. G., De Torres, L. P., Porcel, A. J., & Redondo, G. M. (2003). Conocimientos de los adolescentes sobre el sida y las enfermedades de transmisión sexual. Atención Primaria, 32(4), 216-222. https://doi.org/10.1016/s0212-6567(03)79255-5

Leung, H., & Lin, L. (2019). Adolescent Sexual Risk Behavior in Hong Kong: Prevalence, Protective Factors, and Sex Education Programs. The Journal of adolescent health : official publication of the Society for Adolescent Medicine, 64(6S), S52–S58. https://doi.org/10.1016/j.jadohealth.2018.12.007

Morales, A., Vallejo-Medina, P., Abello-Luque, D., Saavedra-Roa, A., García-Roncallo, P., Gomez-Lugo, M., García-Montaño, E., Marchal-Bertrand, L., Niebles-Charris, J., Pérez-Pedraza, D., & Espada, J. P. (2018). Sexual risk among Colombian adolescents: knowledge, attitudes, normative beliefs, perceived control, intention, and sexual behavior. BMC Public Health, 18(1). https://doi.org/10.1186/s12889-018-6311-y

ONUSIDA. (2024). La urgencia del ahora el sida frente a una encrucijada: Actualización mundial sobre el Sida 2024. En UNAIDS. Programa conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida. https://www.unaids.org/sites/default/files/media_asset/2024-unaids-global-aids-update-summary_es.pdf

Palacios, G. V. L., & Flores, M. M. (2020). Nivel de conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual en adolescentes. Alpha Centauri, 1(3), 57-70. https://doi.org/10.47422/ac.v1i3.19

Redim. (2023). Salud sexual de la adolescencia en México (2021) - Blog de Datos e Incidencia Política de REDIM. Blog de datos e incidencia política de REDIM. https://blog.derechosinfancia.org.mx/2023/05/26/salud-sexual-de-la-adolescencia-en-mexico/#:~:text=En%20su%20%C3%BAltima%20relaci%C3%B3n%20sexual,sexual%20se%20elev%C3%B3%20a%2028.6%25.

Soledad Mendoza, M. R., Arellanos Jacinto, Y., & Dirección de vigilancia epidemiológica de enfermedades transmisibles. (2024). Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH: Informe histórico de VIH 2do trimestre 2024. En Gobierno de México. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/978189/VIH_DVEET_2DO_TRIMESTRE_2024_2.pdf

PORTADA NOMBRE ARTÍCULO

Descargas

Publicado

2025-06-27

Cómo citar

Conocimiento sobre VIH y actitudes sexuales en adolescentes del norte de México. (2025). Revista Científica FEMUAS, 3, 9-23. https://revistas.uas.edu.mx/index.php/FEMUAS/article/view/1058

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.