Teoría de expertones como herramienta para desarrollo de modelos de medición de madurez en gestión del riesgo
Palabras clave:
Administración, riesgo, modelos, madurez.Resumen
La tendencia en la gestión del riesgo es la medición de la madurez de una organización en dicho rubro. La importancia de los modelos de medición de madurez radica en que permite a las organizaciones determinar su nivel actual de sofisticación en los procesos e identificar los pasos necesarios para el progreso hacia un nivel más alto, usando sus fortalezas y mitigando sus debilidades. Desde sus inicios, los modelos de medición de la madurez han sido objeto de críticas, se les ha catalogado como “recetas” o guías “paso a paso” que simplifican la realidad. A lo anterior se le debe sumar que, de acuerdo con múltiples autores, la base para el desarrollo de modelos de madurez no es tan sólida, ya que se basan primordialmente en revisión literaria y no en análisis estadísticos para determinar sus factores centrales. Este articulo tiene como objetivo principal, proponer un método para determinar los constructos centrales para nuevos modelos de medición de madurez en gestión del riesgo, dicho método, es la teoría estadística de expertones. Una ventaja del método de expertones es que representa un paso más allá de otros instrumentos en la forma de lidiar con la incertidumbre, ya que permite una buena agregación de la opinión de varios expertos mediante intervalos. Los resultados demostraron que, en efecto, los factores clave detectados mediante la metodología estadística de Expertones están alineados con bases teóricas como los indicadores de éxito y mortandad empresarial históricos y por ende, este método podría ser usado por futuros investigadores que buscan desarrollar modelos de madurez.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Ciencias Económico Administrativas-UAS RECEA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.