Sobre la revista

Edición: Facultas de Ciencias Económico Administrativas de Mazatlán

Editor en jefe: Dr. Jesús Alberto Somoza Ríos

Descripción: Revista científica multidisciplinaria.

Objetivo: Es la difusión de investigaciones científicas inéditas nacionales e internacionales de estudiantes, docentes, investigadores y profesionales en el campo de las Ciencias Económico Administrativas, a fin de presentar resultados, propuestas y modelos alternativos emergentes, promoviendo y divulgando el pensamiento crítico plural.

Periodicidad: Semestral.

País: México

Enfoque: Fomenta la participación de estudiantes, docentes, investigadores y profesionales en el campo de las Ciencias Económico Administrativas.

Criterios de revisión: Revisión por pares (Doble ciego).

Modalidad: Acceso Abierto

Reserva de derechos al uso exclusivo: En trámite

ISSN: En trámite

Formato de publicación: PDF

Indexada: Google Scholar y Latindex

La Revista de Ciencias Económico Administrativas-UAS RECEA, es una revista de acceso abierto cuyo objetivo es la difusión de investigaciones científicas inéditas nacionales e internacionales de estudiantes, docentes, investigadores y profesionales en el campo de las Ciencias Económico Administrativas, a fin de presentar resultados, propuestas y modelos alternativos emergentes, promoviendo y divulgando el pensamiento crítico plural.

La revista RECEA UAS es de publicación semestral, utiliza el sistema de revisión por pares doble ciego y es administrada con Open Journal Systems (OJS); su edición corresponde a la Facultad de Ciencias Económico Administrativas de Mazatlán (FACEAM), perteneciente a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), México.

Número actual

Vol. 1 Núm. 2 (2025): Revista de Ciencias Económico Administrativas - UAS RECEA
					Ver Vol. 1 Núm. 2 (2025): Revista de Ciencias Económico Administrativas - UAS RECEA

UAS RECEA es una revista de acceso abierto cuyo objetivo es la difusión de investigaciones científicas inéditas nacionales e internacionales de estudiantes, docentes, investigadores y profesionales en el campo de las Ciencias Económico Administrativas, a fin de presentar resultados, propuestas y modelos alternativos emergentes, promoviendo y divulgando el pensamiento crítico plural.

Publicado: 2025-03-28

Número completo

Artículos

Ver todos los números