Manejo de un tratamiento de conductos con una lima fracturada

Autores/as

Palabras clave:

Lima fracturada , Endodoncia , Infección, Pulpitis irreversible, Pronostico

Resumen

Introducción: Cuando se presenta un instrumento fracturado, seguimos teniendo el mismo objetivo al realizar el tratamiento de conductos el cual es lograr la desinfección de este y evitar su recontaminación, por lo que se debe tener en cuenta el grado de infección que presenta el órgano dental al momento de la fractura.

Presentación del caso: Paciente masculino de 62 años, presenta pulpitis irreversible en órgano dental 12, requiere tratamiento de conductos en el cual ocurre fractura del instrumento en el tercio apical, por consiguiente, se optó por dejar el fragmento del instrumento en el interior del conducto ya que el diagnostico nos aseguraba un pronóstico favorable del tratamiento.

Discusión: Tarek y Mohsen, mencionan que los instrumentos fracturados en la endodoncia antes de la instrumentación y la desinfección del conducto perjudican negativamente el pronóstico, mientras tanto McGuigan, Louca, Duncan confirman que si la fractura de un instrumento durante la endodoncia se realiza con las técnicas adecuadas el pronóstico será favorable.

Conclusión: En nuestro caso se pronostica un éxito a largo plazo, ya que se presentaba el diagnostico de pulpa vital irreversible y no presenta infección, así como también a una año y medio, el paciente se encuentra asintomático y sin patología periapical.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Legna Yoheli Acosta Rea, Facultad de Odontología - Universidad Autónoma de Sinaloa

    Legna Acosta  es estudiante de la Licenciatura en Odontología en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Durante su formación académica, ha demostrado un alto compromiso con sus estudios, participando en diversas actividades académicas y extracurriculares que complementan su desarrollo profesional.

Referencias

Eskibağlar M, Özata MY, Ocak MS, Öztekin F. Investigación de la prevalencia de fracturas de instrumentos utilizados en tratamientos de conducto en una facultad de odontología: un estudio prospectivo. Noviembre 2023. Restor Dent Endod 2023;48(4): e38.

McGuigan MB, Louca C, Duncan HF, El impacto de los instrumentos de endodoncia fracturados. 2013, Volumen 214, No.6 pag.285-289

Mei F, Huang X, Zhang P, Hou B., Efectos de la extraccion ultrasonica de limas fracturadas del tercio medio de los conductos radiculares sobrela resistencia a la fractura radicular vertical, noviembre 2019, volumen 45, :1365-1370.

Olczack K, Grabarczyk J, Szymanski W, Estraccion de limas de endodoncia fracturadas con una tecnica de tubo: la resistencia de la articulacion pegada: configuracion de lima de endodoncia de tubo.Mayo 2023. Materiales2023, diecieseis, 4100,1-13.

Machtou P, Tomson P, Adams N, Lumley P. Influencia de los instrumentos fracturados en la tasa de éxito del tratamiento de endodoncia. Octubre 2017. :172-179

Fors UGH, Berg JO. Tratamiento endodóncico de conductos radiculares obstruidos por cuerpos extraños.Int Endo J1986;19:2-10.

Souter NJ, Messer HH. Complicaciones asociadas con la extracción de limas fracturadas mediante técnica ultrasónica.J Endo2005;31:450-452.

Chandak M, Sarangi S, Dass A, et al. (26 de septiembre de 2022) Desmitificación de las fallas detrás de instrumentos separados: una revisión. Cureus 14(9): e29588. DOI 10.7759/cureus.29588

Madarati AA, Hunter MJ, Dummer PM: Manejo de instrumentos separados intracanal. J. Endod. 2013, 39:569-81.

Tarek W, Mohsen M, Estado actual y direcciones futuras: Extracción de instrumentos fracturados, 6 de enero de 2022 -(Suplemento 3):685–709.

Descargas

Publicado

2025-04-30

Número

Sección

Casos Clínicos

Categorías

Cómo citar

Manejo de un tratamiento de conductos con una lima fracturada. (2025). REVOUAS, Revista Odontológica UAS, 1. https://revistas.uas.edu.mx/index.php/REVOUAS/article/view/647

Artículos más leídos del mismo autor/a