Proceso de interoperabilidad para aplicar estrategias de gobernanza digital a partir de la taxonomía de Naser

Autores/as

Palabras clave:

Gobernanza digital , Gobierno electrónico, Interoperabilidad digital

Resumen

El presente artículo parte de los planteamientos derivado de las actividades promovidas desde la asistencia técnica en la interoperabilidad gubernamental prestada por la CEPAL al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones a países en vías de desarrollo como México, con el propósito de crear una ruta crítica que permitiera superar procesos tecnológicos y digitales en las instituciones públicas, a fin de ofrecer una mayor interoperabilidad entre las instituciones de la administración pública y sus sistemas de información. Este trabajo parte de la pregunta principal de investigación: ¿Qué procesos integran el método de interoperabilidad digital para la gobernanza a partir de la taxonomía de Naser? Esta investigación usa una metodología cualitativa, descriptiva y emplea el método de análisis sistemático de revisión de la literatura científica. Los principales hallazgos de la investigación indican que México ha aplicado estrategias de ciudadano digital que se aproxima a los modelos de institucionalización de la gobernanza digital propuesta por la OCDE, siguiendo el esquema del modelo de oficina de transformación digital desde la coordinación central de plataformas digitales, basadas en normas y procedimientos comunes en todo el gobierno.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Banco Interamericano para el Desarrollo [BID]. (2022). Guía de transformación digital del gobierno, URL: https://interactive-publications.iadb.org/es/guia-de-transformacion-digital-del-gobierno

BID. (2019). El ABC de la interoperabilidad de los servicios sociales: marco conceptual y metodológico, URL: https://publications.iadb.org/es/el-abc-de-la-interoperabilidadde-los-servicios‒sociales‒marco‒conceptual‒y‒metodologico

Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL]. (2024a). Superar las trampas del desarrollo de América Latina y el Caribe en la era digital: el potencial transformador de las tecnologías digitales y la inteligencia artificial, URL: https://www.cepal.org/es/publicaciones/80841-superar-trampas‒desarrollo‒america‒latina‒caribe‒la‒era‒digital‒potencial

Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL]. (2024b). Panorama de la Gestión Pública en América Latina y el Caribe, 2023 Un Estado preparado para la acción climática, URL: https://www.cepal.org/es/publicaciones/69075-panorama-la-gestion-publica-america-latina-caribe-2023-un-estado‒preparado‒la

Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL]. (2023). Desde el Gobierno Digital hacia un Gobierno Inteligente. URL: https://www.cepal.org/es/cursos/gobierno-digital‒un-gobierno‒inteligente

Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL]. (2020). Análisis de la huella digital en América Latina y el Caribe: enseñanzas extraídas del uso de macrodatos (big data) para evaluar la economía digital, URL: https://www.cepal.org/es/publicaciones/45464-analisis-la-huella-digital-america‒latina‒caribe‒ensenanzas‒extraidas‒uso

Comisión Económica para América Latina y el Caribe [CEPAL]. (2018). Panorama de la gestión pública en América Latina y el Caribe: un gobierno abierto centrado en el ciudadano, Documentos de Proyectos (LC/TS.2017/98/Rev.1), Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). URL: https://www.cepal.org/es/publicaciones/42396-panorama-la-gestion-publica-america-latina‒caribe‒un‒gobierno‒abierto‒centrado

Comisión Europea (2020). The Digital Economy and Society Index (DESI), URL: https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/policies/desi

De Vasconcelos Gomes, L.A.; Flechas Chaparro, X. A.; Ferreira Maniçoba, R.; Mendes Borini, F. & Silva, L. E. (2025). Transformation of the governance of failure for radical innovation: The role of strategic leaders, Research Policy, 54 (1, 105108), DOI: https://doi.org/10.1016/j.respol.2024.105108

Fei, L. (2023). Regulation under administrative guidance: The case of China’s forcing interoperability on digital platforms, Computer Law & Security Review, 48 (April, 105786), DOI: https://doi.org/10.1016/j.clsr.2022.105786

Fernandes, F.A.; Chaltikyan, G.; Adib, K.; Caton-Peters, H. & Novillo-Ortiz, D. (2024). The role of governance in the digital transformation of healthcare: Results of a survey in the WHO Europe Region, International Journal of Medical Informatics, 189 (September, 105510); DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijmedinf.2024.105510

Haraguchi, M.; Funahashi, T. & Biljecki, F. (2024). Assessing governance implications of city digital twin technology: A maturity model approach, Technological Forecasting and Social Change, 204 (July, 123409), DOI: https://doi.org/10.1016/j.techfore.2024.123409

Huamán Coronel, P.L. & Medina Sotelo, C.G. (2022). Transformación digital en la administración pública: desafíos para una gobernanza activa en el Perú, Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, 13 (2), pp. 93-105. DOI: https://doi.org/10.33595/2226-1478.13.2.594

Motta, M. & Peitz, M. (2024). Denial of interoperability and future first-party entry, International Journal of Industrial Organization, (April, 103070), DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijindorg.2024.103070

Naciones Unidas. (2024). Gobernanza de la Inteligencia Artificial en beneficio de la Humanidad, URL: https://www.un.org/en/ai-advisory-body

Naser, A. (2021). Gobernanza digital e interoperabilidad gubernamental: una guía para su implementación, Documentos de Proyectos (LC/TS.2021/80), Comisión Económica para América Latina y el Caribe, URL: https://www.cepal.org/es/publicaciones/47018-gobernanza-digital-interoperabilidad‒gubernamental‒guia‒su‒implementacion

Organisation for Economic Co-operation and Development [OECD]. (2021)]. G20 Compendium on the Use of Digital Tools for Public Service Continuity: Report for the G20 Digital Economy Tak Force, OECD Publishing, Paris, URL: https://doi.org/10.1787/6f800fd5-en

OECD/CAF. (2024). Revisión del Gobierno Digital en América Latina y el Caribe: Construyendo Servicios Públicos Inclusivos y Responsivos, OECD Publishing, Paris, DOI: https://doi.org/10.1787/7a127615-es

Parano, M. & Echeverry-Mejía, J. A. (2024). Modernización e innovación: ¿De qué hablan las administraciones públicas? Explorando las burocracias y funcionarios en la ciudad de Córdoba, Argentina (2015-2023), Dixit, 38 (junio), pp. 1-16. URL: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0797-36912024000101214

Pombo, C.; Ortega, G.; Olmedo, F.; Solalinde, M. & Cubo, A. (2019). El ABC de la interoperabilidad de los servicios sociales Marco conceptual y metodológico, Banco Interamericano de Desarrollo, URL: https://publications.iadb.org/es/el-abc-de‒la‒interoperabilidad‒de-los‒servicios‒sociales-marco‒conceptual‒y‒metodológica

Urdu, D.; Berre, A.J.; Sundmaeker, H.; Rilling, S.; Roussaki, I.; Marguglio, A.; Doolin, K.; Zaborowski, P.; Atkinson, R.; Palma, R.; Faraldi, M. & Wolfert, S. (2024). Aligning interoperability architectures for digital agri-food platforms, Computers and Electronics in Agriculture, 224 (September, 109194): 1-5. DOI: https://doi.org/10.1016/j.compag.2024.109194

Vasques, L.; Rijo, R. & Alves, D. (2024). Interoperability at healthcare institutions in Brazil: framework for identify maturity stages, Procedia Computer Science, 239, (1), pp. 2316-232. DOI: https://doi.org/10.1016/j.procs.2024.06.424

Wang, H. & Guo, J. (2024). New way out of efficiency-equity dilemma: Digital technology empowerment for local government environmental governance, Technological Forecasting and Social Change, 200 (March, 123184), DOI: https://doi.org/10.1016/j.techfore.2023.123184

Xu, M. & Tao, C. (2024). How to reach new technological specialisation: The role of related technological capabilities and complementary technological linkages, Technological Forecasting and Social Change, 200 (March, 123123), DOI: https://doi.org/10.1016/j.techfore.2023.123123

Zhai, Z.; Zhang, T.; Yi, M.; Guan, Y. & Zhou, Y. (2024). Digital economy and the synergistic governance of pollutants and carbon emissions: Facilitation or obstruction?, Environmental Research, 258 (October, 119470), DOI: https://doi.org/10.1016/j.envres.2024.119470

Descargas

Publicado

2025-07-13