Anulación VPH

Autores/as

Palabras clave:

VPH, Terapia fotodinámica, Salud y mujer

Resumen

El Virus del Papiloma Humano (VPH) representa uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, siendo la segunda causa de muerte relacionada con infecciones. En México, el cáncer de mama y el cáncer cervicouterino —este último estrechamente vinculado al VPH— ocupan los primeros lugares entre las causas de muerte por neoplasias malignas en mujeres mayores de 25 años (Sánchez-Mercader, 2021).

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Dra. Ruth Mora-Rochín, Universidad Autónoma de Sinaloa

    SEMBLANZA

    DRA. RUTH MORA ROCHIN

    Fue estudiante de la carrera de Técnico en pintura de la UAS en el periodo 1995-1999. Intercambio a la Universidad Politécnica de Valencia en el año 1999. Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de Guadalajara 1999-2003. Al finalizar sus estudios ingresa a trabajar a la Escuela de Artes Plásticas de las UAS en el 2004, donde trabaja actualmente, desempeñando su labor como docente y también incursionando en el arte, donde ha participado en numerosas exposiciones colectivas. Primer lugar en el Salón de la Plástica Sinaloense XXII. Así como también, sus obras han sido enviadas al extranjero, como Colombia y Francia.

    Trabajó como Coordinadora de la Nivelación en Artes Plásticas (2009-2010), para la Unidad Académica de Artes Plásticas, y ha participado en el mejoramiento de los programas de estudios de las materias que imparte, ha asistido a numerosos cursos de capacitación. Estudió la Maestría en Educación, Docencia y Pedagogía, y el Doctorado en Ciencias de la Educación, en la Universidad Santander.

    Ingresó a trabajar como Secretaria Administrativa en la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa en el 2022, ha participado como coordinadora en la reforma curricular de los planes de estudio de la Licenciatura en Diseño, Artes y Multimedia, Licenciatura en Artes Visuales, y en la Licenciatura en Fotografía Producción de Video, modalidad escolarizada, así como también fue colaboradora en la reedición curricular del plan de estudios de la Licenciatura en Fotografía y Producción de Video  complementario del Nivel Técnico Superior Profesional modalidad mixta, ha participado en numerosos cursos-taller, seminarios, foros como ponente y diplomados para apoyar en su proceso de formación docente.

     

Referencias

Sánchez-Mercader, A., Cámara-Salazar, A., Traconis-Díaz, V., & Sánchez-Buenfil, G. (2021). Análisis de la mortalidad por cáncer cervicouterino en México y el estado de Yucatán. Ginecología y Obstetricia de México, 89(9), 671–677. https://doi.org/10.24245/gom.v89i9.4313

Disponible también en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0300-90412021000900671

Sosa, F. (2025, enero 18). ¿Quién es la científica mexicana que logró eliminar el virus del papiloma humano? Infobae. https://www.infobae.com/mexico/2025/01/18/quien-es-la-cientifica-mexicana-que-logro-erradicar-el-virus-del-papiloma-humano-y-desafio-los-limites

Villalobos, C. (2019). Logro en investigación de VPH, orgullo politécnico. Selección Gaceta Politécnica, 117(10), Año X.

Portada Anulación VPH

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Mora Rochín, R. (2025). Anulación VPH. SIBIUAS Revista De La Dirección General De Bibliotecas , 5, 17-20. https://revistas.uas.edu.mx/index.php/SIBIUAS/article/view/1023