El Yaqui al interior del proceso de construcción nacional revolucionario: uno de los primeros laboratorios del clientelismo corporativo del siglo XX
Palabras clave:
Yaquis, Clientelismo, Identidad, Revolución, PaternalismoResumen
Desde de las reflexiones sobre los procesos de construcción nacional de la nueva historia política se realiza un análisis histórico a cerca de la configuración y desarrollo de una relación clientelar y corporativa novedosa entre la sociedad yaqui y las diversas facciones y gobiernos revolucionarios y posrevolucionarios. Con ello no solo es posible advertir que dicha relación es embrionaria y sumamente significativa por su repercusión nacional, sino plantear y sustentar que a través de un caso altamente representativo como éste es posible advertir la incidencia directa de un grupo indígena en el proceso de construcción nacional, y no menos importante, la configuración del perfil del sistema político mexicano al interior de dicho proceso.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Escripta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.