Prensa y conflicto estudiantil en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (mayo-septiembre 1986): el caso de El Heraldo de San Luis Potosí
Palabras clave:
prensa, movilizaciones estudiantiles, percepción pública, conflicto estudiantilResumen
En el presente texto se reflexiona sobre el papel de la prensa como fuente para el estudio de las movilizaciones estudiantiles y como actor en la generación de percepción sobre estos. Lo anterior a partir del estudio del conflicto estudiantil transcurrido en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) durante los meses de mayo a septiembre de 1986 a través de las notas del El Heraldo de San Luis Potosí. Las conclusiones nos permiten enfatizar en la importancia del diario como fuente de estudio de esta movilización. Sin embargo, también como actor que estableció una postura «independiente» en torno al conflicto, pero que enmarcó lo transcurrido en la institución para convertirlo en punto de crítica hacia las autoridades gubernamentales.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2024 ESCRIPTA
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.