En el corazón de la parasitología: reflexiones desde el COPANEO 2024 en Colombia

Autores/as

Palabras clave:

Congresos científicos, Parasitología neotropical, Movilidad académica, Divulgación científica, Colaboración internacional

Resumen

Los congresos son eventos clave para el intercambio de conocimiento, la colaboración global, la divulgación nacional e internacional y para el avance de la ciencia. El Congreso Internacional de Parasitología Neotropical (COPANEO) organiza este tipo de eventos de forma anual, reuniendo académicos e investigadores del área de parasitología, para difundir y aplicar sus conocimientos en la conservación, la biodiversidad y la salud pública. Este artículo tiene como objetivo destacar la importancia de la participación en congresos internacionales relacionados con la parasitología, así como contribuir al desarrollo de habilidades de comunicación, la actualización en temas de interés y el establecimiento de vínculos con otros investigadores, lo cual favorece la ampliación del conocimiento y el fortalecimiento del desarrollo profesional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Biol. Esmeralda G. Aznar Chulin, Facultad de Ciencias Ambientales - Universidad Autónoma del Carmen

    Colaboradora del Laboratorio de Parasitología Ambiental (LAPAM), Ciudad del Carmen, Campeche, México; y estudiante de la Maestría en Ciencias en Restauración Ecológica de la Universidad Autónoma del Carmen.

  • Dra. María Amparo Rodríguez-Santiago, Laboratorio de Parasitología Ambiental (LAPAM) - Universidad Autónoma del Carmen

    Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, Estación “El Carmen”, Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad del Carmen, Campeche, México. Secretaría de Ciencia, Tecnologías, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Ciudad de México, México.

  • Dr. José Iannacone, Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima, Perú.

    Grupo de Investigación en Sostenibilidad Ambiental (GISA), Escuela Universitaria de Posgrado. Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima, Perú. Red de investigación One Health-Una Salud. Universidad Ricardo Palma, Lima-Perú.

Referencias

Giraldo-Forero, J. C., Iannacone, J., Rodríguez-Santiago, M. A., Aznar-Chulin, E. G., Cupil Ruíz, M. L., Hernández Russo, Z. M., Alvariño-Flores, L., & Ávila, E. (Eds.). (2024a). E-book I, Carteles presenciales. XII Congreso Internacional de Parasitología Neotropical (XII COPANEO), I Simposio de Parasitismo Intestinal, I Simposio de Fitosanidad Neotropical, I Simposio de Dirofilariasis y Angiostrongilosis en el Neotrópico, II Simposio de Leishmaniasis en el Neotrópico, II Simposio Neotropical de la Enfermedad de Chagas, II Simposio One Health–Una Salud, V Simposio de Ictioparasitología Neotropical, COPANEO 2024–formato presencial, “One Health: retos de la parasitología en el siglo XXI bajo el enfoque de Una Salud”, 28 de octubre al 1 de noviembre de 2024, Bogotá, Colombia. The Biologist (Lima), 22(jul-dic, Supl. esp. 3), S1–S63.

Giraldo-Forero, J. C., Iannacone, J., Rodríguez-Santiago, M. A., Aznar-Chulin, E. G., Cupil Ruíz, M. L., Hernández Russo, Z. M., Alvariño-Flores, L., & Ávila, E. (Eds.). (2024b). E-book II, Carteles virtuales. The Biologist (Lima), 22(jul-dic, Supl. esp. 4), S1–S76.

Giraldo-Forero, J. C., Iannacone, J., Rodríguez-Santiago, M. A., Aznar-Chulin, E. G., Hernández Russo, Z. M., Alvariño-Flores, L., Ávila, E., Cupil Ruíz, M. L., & Velueta-Centella, J. F. E. E. (Eds.). (2024c). Art-Book, XII Congreso Internacional de Parasitología Neotropical (XII COPANEO). The Biologist (Lima), 22(jul-dic, Supl. esp. 5), S1–S56.

Giraldo-Forero, J. C., Iannacone, J., Rodríguez-Santiago, M. A., Hernández Russo, Z. M., Alvariño-Flores, L., Ávila, E., Aznar-Chulin, E. G., Cupil Ruíz, M. L., Patraca-Casados, L. E., Restrepo Escobar, J. F., & Benavides Villamarín, C. J. (Eds.). (2024d). ABook PIA (Proyecto Integrador en Aula). The Biologist (Lima), 22(jul-dic, Supl. esp. 7), S1–S62.

Giraldo-Forero, J. C., Iannacone, J., Rodríguez-Santiago, M. A., Hernández Russo, Z. M., Alvariño-Flores, L., Ávila, E., Aznar-Chulin, E. G., Cupil Ruíz, M. L., Patraca-Casados, L. E., Restrepo Escobar, J. F., & Benavides Villamarín, C. J. (Eds.). (2024e). E-book PIA (Proyecto Integrador en Aula). The Biologist (Lima), 22(jul-dic, Supl. esp. 8), S1–S56.

Giraldo-Forero, J. C., Iannacone, J., Rodríguez-Santiago, M. A., Hernández Russo, Z. M., Alvariño-Flores, L., Ávila, E., Aznar-Chulin, E. G., Domínguez-Medrano, D., Canché-Tun, C. R., & Cupil Ruíz, M. L. (Eds.). (2024f). Abstract Book - XII Congreso Internacional de Parasitología Neotropical (XII COPANEO). The Biologist (Lima), 22(jul-dic, Supl. esp. 2), S1–S239.

Marcial, N. A. (2009). La importancia de los congresos y reuniones académicas como fuente de información para la innovación y la generación del conocimiento. En IV Congreso Internacional de Innovación Educativa (Vol. 14).

Portada En el corazón de la parasitología: reflexiones desde el COPANEO 2024 en Colombia

Descargas

Publicado

2025-06-30

Cómo citar

Aznar-Chulin, E. G., Rodríguez-Santiago, M. A., Iannacone, J., Gelabert Fernández, R., & Rivas Hernández, G. A. (2025). En el corazón de la parasitología: reflexiones desde el COPANEO 2024 en Colombia. SIBIUAS Revista De La Dirección General De Bibliotecas , 5, 40-49. https://revistas.uas.edu.mx/index.php/SIBIUAS/article/view/1074