¿Qué es educar? Un análisis etimológico del concepto y su relación con los enfoques educativos de la UAS
Palabras clave:
Educación, Educare, Educere, Modelo Educativo UAS 2022, Bachillerato UASResumen
Este artículo explora el significado de educar a través de un análisis etimológico del término, destacando dos enfoques principales: educare y educere. A partir de esta revisión, se contrastan ambas perspectivas con las intenciones pedagógicas del Modelo Educativo UAS 2022 y el Plan de estudios 2018 del Bachillerato UAS, en su modalidad escolarizada y presencial.
Descargas
Referencias
Díaz, D., & Alemán, P. (2008). La educación como factor de desarrollo. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (23), 1–15. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194220391006
Luengas, L. (2004). La educación como objeto de conocimiento. El concepto de educación. https://www.ugr.es/~fjjrios/pce/media/1-EducacionConcepto.pdf
Nassif, R. (1958). Pedagogía general. Primera parte: La educación. Editorial KAPELUSZ. https://inscripcion.fmed.uba.ar/pdfs/efd/PedagogiaGeneral.pdf
Ortega, R. P. (1981). Educar hoy ¿para qué? https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/23671
Savater, F. (1997). El valor de educar. Editorial Ariel. https://www.ivanillich.org.mx/Conversar-educar.pdf
Touriñan, J. L. (2014). Concepto de educación y pedagogía mesoaxiológica. Editorial REDIPE. http://dondestalaeducacion.com/files/9214/8042/0059/129._Libro_PDF_CEyPM_2014.pdf
Universidad Autónoma de Sinaloa. (2020). Currículo del Bachillerato UAS 2018. Modalidad escolarizada, opción presencial. Orientado al Modelo Educativo para la Educación Obligatoria. https://dgep.uas.edu.mx/dgep2022/index.html
Universidad Autónoma de Sinaloa. (2022). Modelo Educativo 2022. https://www.uas.edu.mx/

Descargas
Publicado
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2025 SIBIUAS Revista de la Dirección General de Bibliotecas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.