Los sectores populares ante la justicia: mecanismos de defensa de sujetos subalternos en la segunda mitad del siglo XIX en Sinaloa
Palabras clave:
Sirvientes, ResistenciaResumen
Este artículo aborda distintos casos donde se manifestaron los sectores populares ante las instancias judiciales en Sinaloa durante la segunda mitad del siglo XIX, a fin de destacar a aquellos individuos, en su mayoría iletrados, sujetos subalternos, que, a pesar de la limitación de sus derechos como ciudadanos y su poca instrucción, fueron capaces de explorar y usar los recursos legales disponibles para defenderse ante situaciones de abuso de poder, relacionadas con su vida laboral y social. La constitucionalidad republicana en México brindaba una premisa de igualdad social y un nuevo contexto jurídico-legal para la defensa de todos, a través de jueces, alcaldes o fiscales. Estos recursos podían ser utilizados, independientemente de que se les negara la ciudadanía política o el derecho a votar.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Escripta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.