Cultura, política y revolución en las universidades colombianas: el arte como vanguardia del cambio social a partir de 1968
Palabras clave:
Arte, Cultura, PolíticaResumen
En las universidades colombianas las movilizaciones estudiantiles recurren a expresiones culturales para debatir y reflexionar las problemáticas sociopolíticas del país y de las instituciones educativas, enmarcándose así en una nueva forma de protesta en sincronía con la revolución cultural del 68. Este artículo reflexiona sobre las nuevas formas de divulgación y concientización de las expresiones artísticas en la acción colectiva estudiantil desde 1968. Metodológicamente, se realizó un rastreo bibliométrico, la consulta de periódicos y de entrevistas a testigos de la movilización en el periodo establecido. Este artículo concluye que los universitarios no apoyaron abiertamente el camino de las armas y buscaron lograr un cambio por medio de la divulgación artística, sin embargo, fueron blancos de represión y violencia.
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Escripta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.