Sobre la revista

Publicación ética

En Revista Ciencias del Mar, UAS apoyamos la integridad en la investigación y desalentamos las prácticas no éticas y las malas conductas por parte de los editores, los revisores y los autores. Todas las contribuciones deberán ser artículos originales. El plagio, la publicación duplicada, la publicación redundante, la falsificación y fabricación, y la son prácticas sumamente desaconsejadas. Si se sospecha de tales prácticas no aceptadas en un manuscrito en cualquier momento del proceso editorial o después de la publicación, tomaremos las medidas necesarias e incluso rechazaremos el manuscrito o retiraremos el material ya publicado. Al enviar un documento a CIMAR UAS, se espera que cumplas con los estándares de publicación ética. Para obtener más información sobre la publicación ética y la integridad en la investigación, puedes consultar al Comité de Ética en la Publicación (también conocido como COPE) y el CSE’s White Paper on Promoting Integrity in Scientific Journal Publications.

 

Falsificación y fabricación

La falsificación y la fabricación son malas conductas de investigación que no serán toleradas de ninguna manera. La detección de tales conductas será notificada a las autoridades correspondientes y el manuscrito podrá ser rechazado o, si ya fue publicado, retractado.

Bienestar animal

Apoyamos la iniciativa de “cero uso” innecesario de animales en la investigación y el uso ético en aquellos estudios que necesiten utilizar animales para el avance de la ciencia. Los editores podrán solicitar los permisos pertinentes o evidencia de que el autor se apegó a los principios de las 3Rs para el uso de animales en la investigación. Para obtener más información sobre los principios de las 3Rs te referimos a la siguiente bibliografía: National Centre for the Replacement, Refinement and Reduction of Animals in Research (2019) y International Council for Laboratory Animal Science (2015).

Originalidad

Originalidad significa que el manuscrito sometido a CIMAR UAS no ha sido publicado en otra parte excepto en forma de resumen o como parte de una tesis académica. El someter material sin atribuciones que no es tuyo no es una práctica aceptada. Aquí describimos brevemente lo qué es el plagio y el autoplagio, pero puedes encontrar más información detallada en el CSE’s White Paper on Promoting Integrity in Scientific Journal Publications y la página web de COPE. Plagio es el acto de tomar y utilizar el trabajo de alguien más, ya sea palabras, figuras, datos o cualquier otra idea materializada, sin su autorización y sin otorgar la atribución apropiada. Autoplagio (también conocido como publicación duplicada) es el acto de publicar nuevamente material ya publicado sin reconocer a la fuente original. Cualquier forma de plagio es inadmisible para las publicaciones de CIMAR, UAS. Todos los manuscritos aceptados para publicación serán examinados digitalmente antes de la publicación para verificar que no contengan duplicidad. Los manuscritos que contengan material plagiado pueden ser rechazados en cualquier etapa del proceso de publicación e incluso después de ser aceptados. Si detectamos plagio después de la publicación, el artículo publicado será retractado. En cualquier caso, que involucre material plagiado, es nuestra obligación ética notificar a la institución del autor y cualquier otra entidad comprometida.

Acceso abierto

Somos una revista de Acceso Abierto Diamante (Diamond OA), de acuerdo al OA Diamond Journals Study (2021), lo que significa que nuestro modelo de publicación se encuentra libre de tarifas por envío, procesamiento, publicación de artículos sin cargos por ASC (Article Submission Charge) y APC (Article Processing Charge).

Todo el contenido de Revista Ciencias del Mar UAS está disponible gratuitamente para lectura, descarga y distribución. El acceso libre y universal al conocimiento es nuestra prioridad. Nuestro modelo editorial promueve la equidad en la publicación científica, garantizando que ni autores ni lectores enfrenten barreras económicas. Apostamos por una ciencia abierta, inclusiva y sostenible.

Política de envío

Al someter un manuscrito a CIMAR UAS, el autor(es) acepta estar sometiendo un manuscrito a una revista de acceso abierto y que tu manuscrito es de su autoría (si se trata de un autor) o fue elaborado equitativamente por todos los autores (si se trata de más de un autor) y que tiene la potestad de someterlo a CIMAR UAS. Acepta escribirlo en inglés o en español. Declara que la investigación es original y se ciñe a la política de publicación ética de la revista. Declara que no ha sido publicado en otra revista, otro libro o ningún otro formato, excepto en forma de un resumen de congreso, una plática/clase o una tesis académica. Reconoce que no está siendo considerado para publicación en otra parte. Revisa cuidadosamente que cumple con las pautas de CIMAR UAS. Acepta que su manuscrito puede ser declinado en cualquier momento durante el proceso si no cumple con los requisitos de la revista CIMAR UAS. Que su manuscrito será revisado por pares especialistas bajo el sistema doble ciego. CIMAR UAS procesa los manuscritos de manera equitativa y con igualdad sin distingo ni discriminación de ninguna índole. CIMAR UAS se reserva el derecho de rechazar cualquier manuscrito que no cumpla con nuestros lineamientos o políticas de envío.

Cesión de derechos

Recibirás un formato de cesión de derechos de autor que deberás firmar y enviar de vuelta. Una vez que recibamos la prueba de galera revisada y el formato debidamente firmado, procederemos con la publicación de tu manuscrito