Prevalencias y consumo dañino de alcohol en adolescentes estudiantes de preparatoria

Autores/as

Palabras clave:

Alcohol, Adolescente, Estudiante

Resumen

Introducción: El consumo de alcohol es un problema de salud pública que causa más de tres millones de muertes en el mundo. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) estimó que la prevalencia actual de consumo de alcohol en adolescentes de 10 a 19 años fue de 20.6% y el consumo excesivo en el último mes fue de 5.2%. Objetivo: es describir la cantidad, frecuencia y consumo dañino de alcohol en adolescentes estudiantes de preparatoria. Metodología: El estudio es cuantitativo, de corte transversal y de tipo descriptivo realizado en una muestra de 127 adolescentes estudiantes de preparatoria. Se utilizó el Cuestionario de Identificación de Trastornos debidos al Consumo de Alcohol (AUDIT). Resultados: La media de edad de los participantes fue de 16.57 (DE = 1.13), el 52% corresponde al sexo femenino. El 28% consume alcohol por lo menos 1 vez al mes, 71% consume entre 1 y 2 bebidas; 2% tiene dependencia al consumo. Cabe destacar que el 7% ha resultado lesionado como consecuencia del consumo de alcohol. Conclusiones: Los hallazgos muestran la necesidad de fortalecer las acciones de diseño e implementación de intervenciones para prevenir y reducir el consumo de alcohol en esta población de estudio.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • José Manuel Herrera Paredes, Departamento de Enfermería y Obstetricia de la Universidad de Guanajuato

    Profesor investigador de tiempo completo

  • Jesica Guadalupe Ahumada Cortez, Facultad de Enfermería Mochis de la Universidad Autónoma de Sinaloa

    Profesora e Investigadora de Tiempo Completo

  • Carolina Valdez Montero

    Profesora e Investigadora de Tiempo Completo

  • Mario Enrique Gámez Medina

    Profesor e Investigador de Tiempo Completo

Referencias

De la Fuente, J. R., & Kershenobich, D. (1992). El alcoholismo como problema médico. Revista de la Facultad de Medicina, 35(2), 45–51. https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/74093

Del Toro Kondeff, M., Gómez García, A., Luaces Caraballosa, D., & Sarria Castro, M. (2019). Patrones de consumo de alcohol en adolescentes. Revista del Hospital Psiquiátrico de la Habana, 15(2), 1–16. https://revhph.sld.cu/index.php/hph/article/view/52/48

Fernández-Collado, C., Baptista Lucio, P., & Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación (1.ª ed.). McGraw-Hill.

Flores-Garza, P. L., López-García, K. S., Guzmán-Facundo, F. R., Rodríguez-Aguilar, L., & Jiménez-Padilla, B. I. (2019). Consumo de alcohol y su relación con la agresividad en adolescentes de secundaria. Revista Internacional de Investigación en Adicciones, 5(1), 31–38. https://riiad.org/index.php/riiad/article/view/riiad.2019.1.05/260

Grove, S. K., & Gray, J. R. (2019). Investigación en enfermería: Desarrollo de la práctica enfermera basada en la evidencia (7.ª ed.). McGraw-Hill Interamericana. https://inspectioncopy.elsevier.com/2/es/book/details/9788491135111

Guzmán, F. R., Pedrão, L. J., Rodríguez, L., López, K. S., Esparza, S. E., & Rodríguez, L. (2007). Trastornos por consumo de alcohol (AUDIT) en adolescentes y jóvenes marginales de bandas juveniles de México. Esc. Anna Nery Rev. Enferm., 11(4), 611–618. https://doi.org/10.1590/S1414-81452007000400009

Lagunes-Puig, A. A., Nolasco, A. P., Mendez, L. E. S., Alvarez, J. E. V., & Pillon, S. C. (2019). Alcohol consumption in Mexican high school students. SMAD, Revista Eletrônica Saúde Mental Álcool e Drogas, 15(3), 1–9. https://dx.doi.org/10.11606/issn.1806-6976.smad.2019.151938

Leal-López, E., Sánchez-Queija, I., Rivera, F., & Moreno, C. (2021). Tendencias en el consumo de alcohol en adolescentes escolarizados en España (2010–2018). Gaceta Sanitaria, 35(1), 35–41. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2019.07.011

López, M. A., Noh, P. M., Ceballos, J. J., Mato, O. E., & Telumbre, J. Y. (2022). Resiliencia y consumo de alcohol y tabaco en adolescentes de preparatoria. Revista Universidad y Sociedad, 14(3), 792–798. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v14n3/2218-3620-rus-14-03-792.pdf

Mendez-Ruiz, M. D., Ortiz-Moreno, G. A., Eligio-Tejeda, I. A., Yáñez-Castillo, B. G., & Villegas-Pantoja, M. A. (2018). Percepción de riesgo y consumo de alcohol en adolescentes mexicanos de preparatoria. Revista Aquichan, 18(4), 438–448. https://doi.org/10.5294/aqui.2018.18.4.6

Morales, J., Tuse-Medina, R., & Carcausto, W. (2019). Consumo de alcohol y drogas ilícitas en adolescentes preuniversitarios. Revista Cubana de Medicina General Integral, 35(3), e878. https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubmedgenint/cmi-2019/cmi193c.pdf

Noh-Moo, P. M., Ahumada-Cortez, J. G., Gámez-Medina, M. E., López-Cisneros, M. A., & Castillo-Arcos, L. de C. (2021). Autoestima, autoeficacia y consumo de alcohol en adolescentes de preparatoria. Health and Addictions/Salud y Drogas, 21(1), 216–229. https://doi.org/10.21134/haaj.v21i1.565

Organización Mundial de la Salud. (2022). Alcohol. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/alcohol

Ortega-Varela, L. F., Figueroa-Méndez, T., & Gauthereau-Torres, M. Y. (2019). Consumo de riesgo de alcohol en una muestra de estudiantes de preparatoria, en Morelia, Michoacán, México. Revista Ciencia Nicolaita, 78, 45–58. https://www.cic.cn.umich.mx/cn/article/view/472/383

Ramírez-Toscano, Y., Canto-Osorio, F., Colchero, M. A., Reynales-Shigematsu, L. M., Barrientos-Gutiérrez, T., & López-Olmedo, N. (2022). Patrones de consumo de alcohol en adolescentes y adultos mexicanos: ENSANUT Continua 2022. Salud Pública de México, 65, s75–s83. https://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/14817

Rial, A., Golpe, S., Barreiro, C., Gómez, P., & Isorna, M. (2020). La edad de inicio en el consumo de alcohol en adolescentes: implicaciones y variables asociadas. Adicciones, 32(1), 52–62. https://www.adicciones.es/index.php/adicciones/article/view/1266/1000

Secretaría de Salud. (2014). Reglamento de la Ley General de Salud en materia de investigación para la salud. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LGS_MIS.pdf

Sifuentes-Castro, J. A., López-Cisneros, M. A., Guzmán-Facundo, F. R., Telumbre-Terrero, J. Y., & Noh-Moo, P. M. (2021). Rasgos de personalidad y consumo de alcohol en estudiantes universitarios. SANUS, 6, e194. https://doi.org/10.36789/sanus.vi1.194

Vera, M. de C., López, M. A., Telumbre, J. Y., & Noh, P. M. (2021). Habilidades sociales y consumo de alcohol en adolescentes estudiantes de secundaria. Jóvenes en la Ciencia, 11, 1–5. https://www.jovenesenlaciencia.ugto.mx/index.php/jovenesenlaciencia/article/view/3258

PORTADA NOMBRE ARTÍCULO

Descargas

Publicado

2025-06-27

Cómo citar

Prevalencias y consumo dañino de alcohol en adolescentes estudiantes de preparatoria. (2025). Revista Científica FEMUAS, 3, 24-39. https://revistas.uas.edu.mx/index.php/FEMUAS/article/view/976

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.