El rol de Enfermería en la toma de decisiones clínicas: desafíos y estrategias para una atención centrada en el paciente

Autores/as

Palabras clave:

Toma de decisiones clínicas, Enfermería, Calidad de atención, Cuidado centrado en el paciente

Resumen

Introducción: La toma de decisiones clínicas en enfermería es un proceso fundamental para garantizar una atención de calidad y centrada en el paciente. Objetivo: Analizar el papel del profesional de enfermería en la toma de decisiones clínicas, destacando los desafíos que enfrenta y las estrategias que permiten consolidar una atención centrada en el paciente, basada en el conocimiento, la experiencia y la colaboración interdisciplinaria. Desarrollo: Se abordarán los retos asociados a la alta demanda asistencial, la complejidad de los casos y la falta de recursos, subrayando la necesidad de una formación continua y apoyo institucional. Asimismo, se exploran estrategias como el uso de herramientas tecnológicas, la simulación clínica y la colaboración interdisciplinaria para fortalecer la capacidad de los profesionales de enfermería en la toma de decisiones. Conclusión: La formación constante y liderazgo comprometido de enfermería enfrenta los desafíos del sector salud y garantiza una atención personalizada, segura y de alta calidad, capaz de actuar con solidez los desafíos del presente y del futuro en la atención en salud.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • L.E. Diana Laura Prince Arano, Facultad de Enfermería Culiacán, Universidad Autónoma, Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud CIDOCS

    Estudiante del programa de Maestría en Enfermería. Becario del Programa de Becas de Posgrado y Apoyo a la Calidad de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECIHTI) México. Facultad de Enfermería Culiacán. Universidad Autónoma de Sinaloa, México. Coordinadora de la Especialidad Quirúrgica del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud CIDOCS de la Universidad Autónoma de Sinaloa, México.

  • Mtra. Tania Judith Aguilar Rodríguez , Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la Salud CIDOCS de la Universidad Autónoma de Sinaloa

    Coordinadora de Investigación del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud CIDOCS de la Universidad Autónoma de Sinaloa, México.

  • L.E. Cynthia Alejandra Acosta Ramírez , Facultad de Enfermería Culiacán, Universidad Autónoma de Sinaloa, Hospital de la Mujer

    Estudiante del programa de Maestría en Enfermería. Becario del Programa de Becas de Posgrado y Apoyo a la Calidad de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECIHTI) México. Facultad de Enfermería Culiacán. Universidad Autónoma de Sinaloa, México. Enfermera Hospital de la Mujer.

  • Loren Angélica Pérez Ramírez , Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud CIDOCS de la Universidad Autónoma de Sinaloa, México

    Estudiante de la Especialidad de Enfermería Quirúrgica Perioperatoria. Universidad Autónoma de Sinaloa, México

  • Adilene Olivas Soto, Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud CIDOCS de la Universidad Autónoma de Sinaloa, México

    Estudiante de la Especialidad en Enfermería Quirúrgica Perioperatoria de la Universidad Autónoma de Sinaloa, México.

Referencias

Agapie, A., Avram, C., & Rusu, L. (2022). Inteligencia artificial y apoyo a la toma de decisiones clínicas: implicaciones para el personal sanitario. Revista de Innovación en Salud, 18(2), 112-120. https://www.researchgate.net/publication/390933202_Uso_de_la_inteligencia_artificial_en_la_toma_de_decisiones_en_enfermeriaUse_of_artificial_intelligence_in_nursing_decision_making

Agapie, E., Haldar, S., & Galvez-Poblete, S. (2022). Using HCI in cross-disciplinary teams: A case study of academic collaboration in HCI-Health teams in the US using a team science perspective. arXiv. https://arxiv.org/pdf/2209.00216

Alfaro-LeFevre, R. (2020). Aplicación del proceso enfermero: el pensamiento crítico en la atención al paciente (9.ª ed.). Elsevier.

Bernal, S., Rodríguez, M., & Herrera, D. (2024). Rol autónomo del profesional de enfermería en la toma de decisiones clínicas. Revista Internacional de Enfermería Clínica, 36(1), 45-53. DOI: https://dx.doi.org/10.58807/indexenferm20225170

Bernal-Espinoza, Y., Sicarios-Galindo, C., Gaxiola-Flores, M., López-Sauceda, P., & López-Ramos, E. (2024). Experiencias del personal de enfermería en la toma de decisiones clínicas en la Unidad de Cuidados Intensivos. Revmeduas, 14(3), 2-11. https://hospital.uas.edu.mx/revmeduas/articulos/v14/n3/experiencias_ao.pdf

Consejo de Colegios Oficiales de Enfermería de Castilla y León [CyL]. (2024). Informe sobre condiciones laborales y toma de decisiones clínicas en enfermería. https://www.enfermeriacyl.org

Consejo de Colegios Oficiales de Enfermería de Castilla y León [CyL]. (2024). La importancia del trabajo en equipo interdisciplinario en la sanidad. Enfermería CyL. https://enfermeriacyl.com/blog/2024/04/19/la-importancia-del-trabajo-en-equipo-interdisciplinario-en-la-sanidad/

Coronado, D., Méndez, J., & Ortega, F. (2019). Utilización de herramientas de ayuda a la decisión en servicios de urgencias: una revisión exploratoria. Revista de Gestión Sanitaria, 21(3), 145-153 https://ojs.sanidad.gob.es/index.php/resp/article/view/1267/1483

Coronado-Vázquez, V., Navarro-Abal, Y., Magallón-Botaya, R., Cerezo, J., Cruz-Salgado, O., Gómez-Salgado, J., & Ramírez, M. (2019). Aplicabilidad de las herramientas de ayuda a la toma de decisiones compartidas en los servicios de Urgencias: Una revisión exploratoria. Revista Española de Salud Pública, 93. https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S113557272019000100500&script=sci_arttext

León, P., & González, R. (2020). Factores que influyen en la toma de decisiones clínicas en instituciones de salud. Salud Pública y Gestión Clínica, 11(4), 233-241 https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9893345/pdf/10.1177_00469580231152080.pdf

León, Y., & González-Rodríguez, J. (2020). Toma de decisiones estratégicas en organizaciones de salud: Una revisión de la literatura. Revista Gerencia y Políticas de Salud, 19, 1-18. https://revistas.javeriana.edu.co/filesarticulos/RGPS/19%20(2020)/54562510031/rgpsm54562510031_visor_jats.pdf

Lopera-Arango, A. (2022). Toma de decisiones en enfermería: Las ciencias básicas como base para lograr la autonomía profesional. Index de Enfermería, 31(4). DOI: https://dx.doi.org/10.58807/indexenferm20225170

Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2023). El apoyo a la toma de decisiones y la planificación de decisiones: Formación especializada de QualityRights de la OMS. https://apps.who.int/iris/handle/10665/365958

Organización Panamericana de la Salud [OPS]. (2021). Compendio de indicadores de impacto en salud.https://www.paho.org/es/documentos/compendio-indicadores-impacto-salud

Pinargote-García, C., Andrade-Pizarro, L., Hoppe-Sancán, J., & Hidalgo-Zambrano, M. (2024). Estrategias de simulación clínica para mejorar la toma de decisiones en enfermería. Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud, 2(2), 178-185.

https://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S261080382024000200178&script=sci_arttext

Pineda, P. (2021). La toma de decisiones como competencia enfermera para cuidar a pacientes crónicos con necesidades complejas [Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Barcelona]. https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2021/hdl_10803_673649/mpm1de1.pdf

Quituizaca-Farfán, L., Vásquez-Bazaran, C., & Uriguen-Aguirre, P. (2022). Influencia del entorno externo e interno en la toma de decisiones gerenciales. Digital Publisher CEIT, 10(2), 339-354. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8385778.pdf

Quituizaca, R., Andrade, D., & Molina, F. (2021). Factores que afectan la toma de decisiones gerenciales en instituciones sanitarias. Revista Iberoamericana de Gestión en Salud, 15(1), 39-48. https://www.researchgate.net/publication/360827562_Factores_que_influyen_en_el_proceso_de_toma_de_decisiones_de_los_enfermeros_en_los_hospitales_universitarios_iberoamericanos

Quituizaca, R., Andrade, D., & Molina, F. (2022). Implementación de sistemas de soporte clínico en la toma de decisiones. Salud y Tecnología, 13(3), 92-100 https://scielo.isciii.es/pdf/fh/v38n3/08original07.pdf

Tanner, C. A. (2006). Thinking like a nurse: A research-based model of clinical judgment in nursing. Journal of Nursing Education, 45(6), 204-211 https://www.mccc.edu/nursing/documents/Thinking_Like_A_Nurse_Tanner.pdf

Descargas

Publicado

2025-06-19

Cómo citar

Prince Arano, D. L., Aguilar Rodríguez , T. J. ., Acosta Ramírez , C. A., Pérez Ramírez , L. A., & Olivas Stoto, A. (2025). El rol de Enfermería en la toma de decisiones clínicas: desafíos y estrategias para una atención centrada en el paciente. RECIE FEC-UAS Revista De educación Y Cuidado Integral En enfermería Facultad Enfermería Culiacán, 2(3), 154-161. https://revistas.uas.edu.mx/index.php/RECIE/article/view/1048

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.