Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
ESCRIPTA
  • Catálogo de Revistas
  • Registrarse
  • Entrar
  • Revista
    • Convocatoria
    • Número Actual
    • Números Anteriores
  • Páginas de interés
    • Facultad de Historia
  • Información de la revista
    • Guia de Autor
    • Sobre la revista
    • Política de Acceso Abierto
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

##search.searchResults.foundPlural##
  • Servicios públicos en el distrito de Culiacán entre 1892 y 1909. La administración de una autoridad bicéfala

    Servicios públicos en el distrito de Culiacán entre 1892 y 1909. La administración de una autoridad bicéfala

    Hernán Arturo Ruiz Lindoro, Eduardo Frías Sarmiento (Autor/a)
    70-93
    2023-10-12
  • Pesca y desarrollo portuario en Manzanillo: Grupomar y la industria atunera en la región centro occidente de México durante el siglo XX

    Gabriel Arturo Rodríguez Pérez (Autor/a)
    162-184
    2025-01-05
  • De la centralización a la transición: autoritarismo, movilización social y democratización en medio siglo de reformas electorales en México (1946-1996)

    De la centralización a la transición: autoritarismo, movilización social y democratización en medio siglo de reformas electorales en México (1946-1996)

    César Sánchez Maldonado (Autor/a)
    164-186
    2023-09-28
  • La Subprefectura del Yaqui: análisis de una de las medidas dictadas para impulsar la colonización en el Sur de Sonora, 1853-1862

    La Subprefectura del Yaqui: análisis de una de las medidas dictadas para impulsar la colonización en el Sur de Sonora, 1853-1862

    Iván Arturo Revilla Celaya (Autor/a)
    142-164
    2023-09-25
  • Reflexiones sobre la codificación del poder en la Nueva España. La entrada del virrey Montesclaros a la Ciudad de México, 1603

    Reflexiones sobre la codificación del poder en la Nueva España. La entrada del virrey Montesclaros a la Ciudad de México, 1603

    Eduardo Ángel Cruz (Autor/a)
    119-141
    2023-09-25
  • El ‘parteaguas’ a nivel local. El movimiento del 68 en la Universidad Autónoma de Querétaro

    El ‘parteaguas’ a nivel local. El movimiento del 68 en la Universidad Autónoma de Querétaro.

    Kevyn Simon Delgado (Autor/a)
    194-216
    2023-09-20
  • La inclusión de las estudiantes en la historiografía del 68, otras voces, otras memorias

    La inclusión de las estudiantes en la historiografía del 68, otras voces, otras memorias

    Gloria A. Tirado Villegas (Autor/a)
    117-139
    2023-09-20
  • “¿A dónde vamos?”. Ocio y sonoridades de incertidumbre en Durango (1793-1815)

    “¿A dónde vamos?”. Ocio y sonoridades de incertidumbre en Durango (1793-1815)

    Massimo Gatta (Autor/a)
    9-30
    2021-12-10
  • Una reflexión sobre la historiografía de Guadalajara de Buga a través de las obras de Tulio Enrique Tascón Quintero en el siglo XX

    Una reflexión sobre la historiografía de Guadalajara de Buga a través de las obras de Tulio Enrique Tascón Quintero en el siglo XX

    Kely Johana Alegría Roldán (Autor/a)
    141-162
    2023-09-26
  • Cultura, política y revolución en las universidades colombianas: el arte como vanguardia del cambio social a partir de 1968

    Cultura, política y revolución en las universidades colombianas: el arte como vanguardia del cambio social a partir de 1968

    Álvaro Acevedo Tarazona, Andrés David Correa Lugos, Yuly Andrea Mejía Jerez (Autor/a)
    23-44
    2023-09-20
  • El Yaqui al interior del proceso de construcción nacional revolucionario: uno de los primeros laboratorios del clientelismo corporativo del siglo XX

    El Yaqui al interior del proceso de construcción nacional revolucionario: uno de los primeros laboratorios del clientelismo corporativo del siglo XX

    Axel Solórzano de la Rosa (Autor/a)
    172-193
    2023-09-19
  • El teatro coliseo y la capilla de música de la catedral: tensión y sinergia en los espacios del ocio de durango (1800-1802)

    El teatro coliseo y la capilla de música de la catedral: tensión y sinergia en los espacios del ocio de durango (1800-1802)

    Massimo Gatta (Autor/a)
    217-237
    2023-09-20
  • Delitos contra la salud en México 1871-1931 de la regulación de ‘sustancias nocivas a la salud’ a la prohibición de ‘drogas enervantes

    Delitos contra la salud en México 1871-1931 de la regulación de ‘sustancias nocivas a la salud’ a la prohibición de ‘drogas enervantes

    Luis Martín Padilla Ordoñes (Autor/a)
    22-41
    2023-09-29
  • Relato, oralidad, identidad narrativa: Ernesto Ruffo Appel, el PAN y cultura política en el noroeste de México, 1986-1989

    Relato, oralidad, identidad narrativa: Ernesto Ruffo Appel, el PAN y cultura política en el noroeste de México, 1986-1989

    Luis Carlos López Ulloa (Autor/a)
    95-114
    2023-09-19
  • Presentación. Dos años de un esfuerzo historiográfico

    Presentación. Dos años de un esfuerzo historiográfico

    Jesús Rafael Chávez Rodríguez , Anderson Paul Gil Pérez (Autor/a)
    1-12
    2023-09-29
  • Escripta, Vol. 6, núm. 11

    Isabel Juárez Becerra. De la Salvación del Alma al Régimen Penitenciario. La Casa de Recogidas de Guadalajara (1745-1871), Zamora, Michoacán: El Colegio de Michoacán, 2022. ISBN 978-607-544-175-7

    Cecilia María Peraza Zazueta (Autor/a)
    259-266
    2024-07-13
  • Escripta Vol. 4, núm. 7

    Escripta Revista de Historia

    Escripta (Autor/a)
    1-7
    2022-06-20
  • El movimiento estudiantil de Huanta, un eco andino del 68

    El movimiento estudiantil de Huanta, un eco andino del 68

    Yllich Escamilla Santiago (Autor/a)
    101-116
    2023-09-20
  • Estudio introductorio El 68, los movimientos estudiantiles y su relación con los historiadores

    Estudio introductorio El 68, los movimientos estudiantiles y su relación con los historiadores

    Sergio Arturo Sánchez Parra (Autor/a)
    9-22
    2023-09-20
  • Escripta, Vol. 6, núm.11

    Armando Martínez Garnica (coord.), Historia básica de Bucaramanga. Cuatro siglos de un poblamiento, 1622-2022. Bucaramanga: División de Publicaciones UIS, 2022. ISBN: 978-958-53922-0-5

    Carlos Humberto Espinosa Suárez (Autor/a)
    267-273
    2024-07-13
  • Escripta, Vol. 6, núm. 11

    Jaime Ortega Reyna y Juan de la Fuente Hernández, El invierno social llega a su fin. Las izquierdas frente al resurgir campesino, 1959-1965, México: UAM-Xochimilco, 2022. ISBN (impreso): 978-607-28-2723-3, ISBN (digital): 978-607-28-2722-6

    Ricardo Yanuel Fuentes (Autor/a)
    252-258
    2024-07-13
  • El presente del pasado. Historia, memoria, literatura

    El presente del pasado. Historia, memoria, literatura

    Roger Chartier (Autor/a)
    13-26
    2023-09-19
  • Editorial

    Preliminares

    Escripta Revista de Historia (Autor/a)
    1-7
    2023-09-26
  • Dossier: Movimientos estudiantiles en América Latina. Después del cincuentenario de los 68s.

    Dossier: Movimientos estudiantiles en América Latina. Después del cincuentenario de los 68s.

    Sergio Arturo Sánchez Parra (Autor/a)
    1-8
    2023-09-20
  • Los historiadores, el nacionalismo y el proceso independentista en Cataluña

    Los historiadores, el nacionalismo y el proceso independentista en Cataluña

    Jordi Canal (Autor/a)
    27-36
    2023-09-19
76 - 100 de 125 elementos << < 1 2 3 4 5 > >> 

Idioma

  • English
  • Español

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Indexaciones

 

Google Scholar

Latindex

LatinRev

Escripta, es una publicación semestral editada por la Universidad Autónoma de Sinaloa, a través de la Facultad de Historia, prolongación Josefa Ortiz de Domínguez, S/N, Ciudad Universitaria, Culiacán Rosales, Sinaloa, México. CP. 80040, Tel. 6677138686. https://revistas.uas.edu.mx/index.php/Escripta, escripta@uas.edu.mx, Editora responsable: Venecia Citlali Lara Caldera. Reservas de Derecho al Uso Exclusivo: 04-2018-121013451200-203, ISSN: 2594-2891, ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Equipo Editorial de la Revista Escripta: Ernesto Alonso Montoya Sandoval y Jair Rivelino Sato Michel, prolongación Josefa Ortiz de Domínguez, S/N, Ciudad Universitaria, Culiacán Rosales, Sinaloa, México. CP 80040, Tel. 6677138686, fecha de última modificación, 28 de febrero de 2024. Las opiniones expresadas por los autores no reflejan la postura del editor de la publicación. Todos los artículos son de creación original del autor, por lo que esta revista se deslinda de cualquier situación legal derivada por plagios, copias parciales o totales de otros artículos ya publicados y la responsabilidad legal recaerá directamente en el autor del artículo.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.