Metamysidopsis frankfiersi (Crustacea: Mysidae) hospedero intermediario de Rhadinorhynchus trachinoti  (Acanthocephala: Rhadinorhynchidae) en la costa se Mazatlán, Sinaloa.

Autores/as

Palabras clave:

zooplancton, cistacanto, misidáceo, parásito, Sinaloa

Resumen

En este trabajo se identificó la variación de la población de parásitos en muestras de plancton que presentan infecciones naturales del misidaceo Metamysidopsis frankfiersi Hendrickx & Hernández Payán 2023 recolectadas en la isla de la piedra y la Bahía de Mazatlán, Sinaloa. El objetivo de este estudio fue registrar la presencia del parásito acantocéfalo Rhadinorhynchus trachinoti Grano-Maldonado, Sereno-Uribe, Hernández-Payán, Pérez-Ponce de León & García-Varela, 2024. Se determinaron los parámetros ecológicos de infección: prevalencia, abundancia e intensidad promedio presentes en muestras de zooplancton. El parásito fue encontrado como cistacanto (fase larvaria) en el cefalotórax del crustáceo misidaceo Metamysidopsis frankfiersi como su hospedero intermediario. Se colectaron un total de 412 crustáceos (154 machos y 268 hembras) de los cuales 3 machos y 2 hembra se encontraron parasitados; con una prevalencia de 1.21%, abundancia de 0.0121 y una intensidad promedio de 1. En este trabajo se registró por primera vez a Rhadinorhynchus trachinoti en la Isla de la Piedra, en Mazatlán Sinaloa y se aportaron datos de la dinámica poblacional del parásito, lo que aporta datos importantes de la biología, biodiversidad, hospederos involucrados de los sistemas parásito-hospedero.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Amin, O.M. (2020). Redescription of Rhadinorhynchus trachuri Harada, 1935 (Acanthocephala: Rhadinorhynchidae) from marine fish in Vietnam and California with a discussion of its zoogeography. Acta Parasitológica, 65. pp. 77-89.

Bush, A. O., Lafferty, K. D., Lotz, J. M., & Shostak, A. W. (1997). Parasitology meets ecology on its terms: Margolis et al. revisited. Journal of Parasitology, 84, 575–583.

García-Prieto, L., García-Varela, M., & Mendoza-Garfias, B. (2013). Biodiversidad de Acanthocephala en México. Revista Mexicana de Biodiversidad, 85, 177-182. https://doi.org/10.7550/rmb.31684

Grano-Maldonado, M.I., Sereno-Uribe, A.L., Hernández-Payán, J.C., Pérez-Ponce de León, G., & García-Varela, M. (2024). Linking adults and cystacanths of a new species of Rhadinorhynchus Lühe, 1911 (Acanthocephala: Rhadinorhynchidae) from the Pacific coast of Mexico by using morphological and molecular data. Systematic Parasitology, 102:10

https://doi.org/10.1007/s11230-024-10205-9

Hendrickx, M. E., & Hernández-Payán, J. C. (2023). The genus Metamysidopsis W. M. Tattersall, 1951 (Peracarida, Mysida, Mysidae) in the eastern Pacific with the description of a new species from western Mexico and notes on some diagnostic characters used in the genus. Crustaceana, 96 (5), 423-453. https://doi.org/10.1163/15685403-bja10293

Poulin, R. (2010). Parasite Manipulation of Host Behavior. En Advances in the study of behavior pp. 151-186. https://doi.org/10.1016/s0065-3454(10)41005-0

Descargas

Publicado

2025-03-27

Artículos más leídos del mismo autor/a