Carta editorial

Authors

Keywords:

enfermeria, cuidado, innovacion

Abstract

Estimados lectores y valiosa comunidad de enfermería:

Como integrante del comité editorial de su revista RECIE FEC-UAS, me dirijo a ustedes con entusiasmo en un momento crucial donde el panorama del cuidado de la salud se encuentra en constante evolución, debido a los desafíos sociales, culturales y de salud.

En este número, hemos querido poner la lupa sobre un tema que resuena con la esencia misma de nuestra profesión: las innovaciones y las nuevas tendencias en el cuidado de la salud. Vivimos una era donde los avances tecnológicos, la comprensión profunda de la fisiopatología y las nuevas filosofías de atención están redefiniendo la manera en que brindamos cuidados y promovemos el bienestar.

Sin embargo, la adopción de estas innovaciones y tendencias no está exenta de interrogantes y desafíos. ¿Cómo integramos estas nuevas herramientas sin deshumanizar el cuidado? ¿Cómo garantizamos la equidad en el acceso a estas tecnologías? ¿Qué implicaciones éticas debemos considerar al incorporar la inteligencia artificial o al manejar grandes volúmenes de datos de pacientes?

Desde RECIE FEC-UAS, creemos firmemente que la enfermería, con su visión holística y su profundo compromiso con el bienestar humano, se encuentra en una posición privilegiada para liderar y guiar la implementación reflexiva de estas nuevas tendencias. Nuestra capacidad para integrar el conocimiento científico con la empatía y la comprensión de las necesidades individuales y comunitarias es fundamental para asegurar que la innovación y que sirva como propósito para mejorar la salud de nuestra población.

En este número, encontrarán artículos que exploran diversas facetas de estas innovaciones, desde la aplicación de tecnologías emergentes hasta la implementación de nuevos modelos de atención. Esperamos que estas páginas sirvan como un espacio de reflexión crítica, de intercambio de ideas y de inspiración para la práctica diaria de cada uno de ustedes, aquí en Sinaloa y más allá de nuestras fronteras.

Los invitamos a sumergirse en este volumen, a cuestionar, aprender y compartir sus propias experiencias y reflexiones sobre cómo las innovaciones y las nuevas tendencias están moldeando nuestro futuro como profesionales de enfermería. En RECIE FEC-UAS, seguimos comprometidos con ser un faro de conocimiento y un punto de encuentro para la comunidad de enfermería, impulsando juntos un cuidado de la salud más avanzado, equitativo y humano.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • UNIVERSIDAD, Facultad de Enfermería Culiacán - Universidad Autónoma de Sinaloa

    Gestora de la plataforma de RECIE FEC-UAS

Downloads

Published

2025-06-19

How to Cite

Gaxiola Flores , M. . (2025). Carta editorial. RECIE FEC-UAS Revista De educación Y Cuidado Integral En enfermería Facultad Enfermería Culiacán, 2(3), 1. https://revistas.uas.edu.mx/index.php/RECIE/article/view/1240

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.